* Con la aprobación de reforma que fue presentada por el diputado local Javier Ernesto Ulloa Joya, se logrará una adecuada vinculación y respeto a los derechos de las personas con padecimientos mentales.
Carlos Rentería/El Sol de Nayarit
Atendiendo las líneas de acción planteadas en materia de salud mental dentro del Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo y con el objetivo central de que la atención de los servicios de salud en Nayarit otorguen mayor calidad a las personas con padecimientos mentales, en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García Jiménez, aprobaron por unanimidad el decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Salud para el Estado de Nayarit, en materia de Salud Mental.
Con la aprobación de reforma que fue presentada por el diputado local Javier Ernesto Ulloa Joya, se logrará una adecuada vinculación y respeto a los derechos de las personas con padecimientos mentales, esto a través de los mecanismos ya existentes y bajo la estructuración de una política que fomente en mayor medida el respeto e igualdad a las personas con estos padecimientos.
Un elemento a destacar de esta importante reforma, es que se vincula con el catálogo de derechos en lo que la persona con trastornos mentales y de comportamiento, tendrá derecho a la mejor atención disponible en materia de salud mental, acorde con sus antecedentes culturales, lo que incluye el trato sin discriminación y con respeto a la dignidad de las personas.
Una más de las bondades de esta enmienda legislativa, es que se incorporará la definición de salud mental, a fin de conocer los alcances y la misión fundamental que desempeña la prevención, tratamiento y control de los trastornos mentales entre los nayaritas.
Es de vital importancia señalar que para lograr una dinámica que garantice los servicios de salud y asistencia social que por derecho corresponde a todos los seres humanos, así como hacer que todos los grupos y sectores alcancen la protección en la salud deseada; se requería una reforma legal, por lo que esta Trigésima Legislatura hizo suya esta demanda social, orientada a mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
Cabe hacer mención que con motivo de los logros que se han obtenido a nivel clínico y de investigación en el campo de los trastornos mentales, así como a la importancia que representan para las personas y familias afectadas por estos padecimientos; la salud mental continúa rodeada de factores que provocan un sin número de elementos que no son solventados a favor del enfermo mental; por lo que es necesario actuar de manera urgente con acciones inmediatas, como esta enmienda legislativa aprobada por unanimidad de los representantes populares nayaritas.
Comentarios
Invitado
2013-04-29 20:52:05
Que bueno para que empiecen a darles secciones a los legisladores, al gorras y al ney, ojala y tengan lucha porque se me hace que ya están en la etapa final.
Invitado
2013-04-29 21:13:08
Y ENTONCES ¿ QUÉ ATENCIÓN DIERON TODOS ESTOS AÑOS ?
Invitado
2013-04-29 21:15:04
A PARTIR DE ESTA NOTICIA NO LE BAN A CALLAR LA BOCA A SIGIFREDO OLAGUE, APROVECHA SIGIFREDO PARA CENTAVIAR A JAVIER ULLOA , PORQUE YA TRAES CARRO NUEVO Y QUIEN SABE QUIEN TE LO PAGO SI GERMAN O JAVIER ULLOA.
Invitado
2013-04-29 21:17:12
no dicen nada son unos cantinflas
Invitado
2013-04-29 22:50:10
pues hay mucho loco aquí en Nayarit disfrazado de personas normales, hay mucho que atender empezando porque hay muchos adictos y alcohólicos que son personas que traen un problema mental.
Invitado
2013-04-30 06:32:40
Enque instancias van a dar dicha atención diputados tontos... si no hay un nosocomio...
Invitado
2013-04-30 08:07:52
Y SI CONSTRUYEN UNO NO CABRÁN TANTOS TARUGOS QUE A OCASIONADOS EL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL, APARTE DE ALGUNO QUE OTRO POLITICASTRO INCRUSTADO EN EL GOBIERNO DEL GORRAS.
Invitado
2013-04-30 08:09:17
Nombre y los que dejo ney ya saben como esta el, con referencia al propio ney.
Invitado
2013-04-30 08:09:32
pues en el único centro de salud mental que hay en Tepic, el CESAME, te dan la cita subsecuente a los 5 o 6 meses de espera. y cuando llega el día resulta que la psicóloga pidió permiso, o se enfermo, o se le murió el perro o cualquier estupidez y te reprograman otros 5 meses de espera.. PESIMO SERVICIO.
Invitado
2013-04-30 11:25:00
cierto, el CESAME ya no es suficiente esta saturado.
Invitado
2013-05-01 03:06:31
este señor es la pandilla de roberto sandoval le tuena la reversa y tiene un hermano que se llama oscar uloa que es lo doble de gay que el
Invitado
2013-05-01 17:02:31
eso les pasa por poner pura p u t t a a a de directora del CESAME
Invitado
2013-05-02 10:36:01
ojala y se reflejen sus buenas intenciones y no se queden unicamante plasmadas sobre papel. puesto que hay personas que verdaderamente ocupan de atencion medica pues hay muchas personas con padecimientos deambulando por nuestra capital y gobierno hace como que no ven y lo peor que no existen