Acceder a la Guía

Llevan a cabo foro abierto sobre grupos étnicos en Nayarit

*El Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputado José Santos Renteria de la Cruz, anuncia la creación de la Ley de las Lenguas Indígenas del Estado de Nayarit.

Carlos Rentería/El Sol de Nayarit

Jueves, 8 de Agosto del 2013. 6:41:38 pm

Letra más grande

A fin de informar y escuchar opiniones sobre la importancia de las Comunidades Originarias de Nayarit y en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el patio central “Presidente Venustiano Carranza Garza”, de la Honorable Cámara de Diputados, se realizó el Foro Abierto Sobre Grupos Étnicos, mismo que convocó la Comisión de Asuntos Indígenas, que preside el legislador José Santos Rentería de la Cruz.

En su mensaje, el Presidente del Poder Legislativo de Nayarit, diputado Armando García Jiménez, expresó que como parte de la voluntad política de la Cámara de Diputados, se reformó la Ley de Derechos y Cultura Indígena, a fin de definir que sitios deben ser considerados como centros ceremoniales y lugares sagrados; reforma que ya es una realidad en Nayarit, puntualizó, el legislador, García Jiménez, quien hizo, referencia a que en ese marco de justicia y de reconocimiento a los pueblos indígenas, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, por conducto de la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Nuvia Mayorga Delgado y con la presencia del Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda como testigo, este viernes se hace formal y trascendental reconocimiento de Protección y Salvaguarda del Patrimonio Histórico-Cultural de la Cosmovisión Diosa del Mar y del Maíz de los cinco colores, y de la Puerta Sagrada de entrada al Quinto Mundo; acto que da certidumbre jurídica al Patrimonio Histórico y Cultural”, remarcó.

En su oportunidad el Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputado José Santos Rentería de la Cruz, señaló que como parte del Congreso del Estado, están obligados a ser atendidos en sus demandas; y así será con los planteamientos hechos en el foro; dijo: “serán tomadas en cuenta sus peticiones, con el propósito fundamental de reconocer su origen, su lengua, su cultura y respetar sus derechos”.

Así mismo, el diputado Rentería de la Cruz, anunció que se esta trabajando en la creación de la Ley de las Lenguas Indígenas de Nayarit; proyecto que se contempla concluir antes de que termine la actual Trigésima Legislatura, expresó: “queremos una Ley porque en las escuelas no se está educando en lengua indígena, se debe enseñar la lengua en las escuelas desde lo inicial, preescolar, primaria y secundaria; y de esta manera habremos de asegurar nuestros pueblos, costumbres y tradiciones”, enfatizó.

En el marco de esta celebración, Líderes Juveniles, Gobernadores Tradicionales y representantes de los Grupos Étnicos, expresaron ante los legisladores sobre las necesidades más urgentes de sus pueblos y comunidades indígenas tales como becas, espacios para la venta de artesanías, respeto a sus costumbres, tradiciones y sus lugares sagrados, sin olvidar el reconocimiento internacional y nacional para promover en otros países sus artesanías.

Es relevante mencionar que en este importante evento, estuvieron presentes, el Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Sergio González García, el Presidente del Consejo Estatal de las ONG, Gilberto González Rodríguez, la Magistrada Ana Isabel Velazco García y Roberto Lomelí, Visitador General de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-08-08 18:46:53

A ver q mas les prometesn

Invitado

2013-08-08 18:54:16

la triste realidad es que si aqui no hay empleos en la sierra menos

Invitado

2013-08-08 19:01:01

eventos y mas eventos y ellos en la misma lastimosa pobreza

Invitado

2013-08-08 19:13:23

ARMANDO GARCIA JIMENEZ,JOSE SANTOS RENTERIA,Y TODOS LOS QUE NOMBRASTE AL FINAL,PIENSO YO QUE SON PUROS --ENDEJOS PORQUE NO ES CIERTO QUE LES ESTAN REPETANDO NADA PORQUE¿CUANTOS LUGARES MUY RESPETADOS POR ELLOS (SERAN SAGRADOS O NO) QUEDARAN BAJO EL AGUA CON LA PRESA DE LAS CRUCES,ESA PRESA QUE SE ESTA HACIENDO EN EL RIO SAN PEDRO Y QUE AFECTARA A MUCHOS EJIDATARIOS DE RUIZ,ROSA MORADA, TUXPAN Y SANTIAGO IXC,,PAN Y CIRCO COMO SIEMPRE.

Invitado

2013-08-08 20:19:09

Y LOS DEMAS GRUPOS ETNICOS,DONDE. SOLO ESTOS NADA MAS DE ADORNO CON SU TRAJE COLORIDO

Invitado

2013-08-08 22:18:43

seran koras reales o koras del gobierno de la gente disfrazados

Invitado

2013-08-09 07:31:48

Ya chale con los mantenidos indígenas, ademas en estos tiempos ya ni debe existir etnias, pensemos que estamos en el siglo veintiuno no manchen ya deben estar integrados a la modernidad, la cultura debería ser integrada la sociedad mexicana en su totalidad.
Los indígenas le cuesta mucho dinero al estado y no quieren trabajar, deberá terminar ese periodo de ignorancia con garantías de manchidos.
En otras palabras yo no quiero ni verlos, por cochinos y apestosos ya ni la ching.... nada mas falta que quieran que le den el jabón, estropajo y el agua, ya.

Invitado

2013-08-09 07:36:19

En la imagen aparecen unos santos quietesitos y atentos a escuchar la tonterías que les dicen los diputazos y muy nobles, inches mantenidos buenos para el cultivo de amapola.

Invitado

2013-08-09 08:38:38

muchas presas, mucha lluvia y aqui en la colonia san Martin ni una gota de agua nos llega.

Invitado

2013-08-09 09:21:09

la verdad la politica que se esta implementando para el combata a la pobreza deja mucho que desear,lastima de recursos economicos mal invertidos ya que los que deseñan estas esrategias de combate a la pobreza en los pueblos indigenas lo hacen con tintes politicos, lamentablemente

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.