Acceder a la Guía

Impulsa la CONAGUA programa para ahorro de agua

*Hugo Villagrán Bernal informó que esta instancia actúa en la rehabilitación de infraestructura hidráulica y pluvial.

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Martes, 25 de Marzo del 2014. 10:30:07 pm

Letra más grande

Con el objetivo de promover acciones que se reflejen en el uso eficiente del recurso hídrico, el Director de la Comisión Nacional del Agua en Nayarit, Hugo Villagrán Bernal, informó que Tepic es una de las ciudades donde más se invierte recurso federalizado para concretar estas iniciativas, debido a que la ciudad estaba considerada como la que más agua gastaban por usuario, por esa razón este año se estarán invirtiendo 48 millones de pesos. Con las primeras acciones en este rubro se contribuyó a disminuir el consumo diario por usuario de 600 a 400 litros aproximadamente.

Una de las iniciativas del Dr. David Korenfeld, Director General de la Conagua, es impulsar labores que tengan como objetivo el uso integral y eficiente del recurso hídrico. “Para consolidar estas acciones en la Capital Nayarita, realizamos trabajos de mejoramiento, rehabilitación y modernización de la infraestructura hidráulica, de nada sirve construir obras encima si los cimientos presentan fugas o sistemas obsoletos, debemos atacar el problema desde su origen”, señaló Villagrán Bernal.

El funcionario federal agregó que actualmente, con una inversión adicional a los 15 millones de pesos, se construyen obras que han contribuido a reducir el número de fugas en los sistemas de agua potable, ya que se desperdiciaba hasta el 40% del vital líquido.

Finalmente, el funcionario federal habló de las actividades complementarias a las obras que se realizan a través del programa Cultura del Agua.

“El objetivo es contribuir a consolidar la participación de los ciudadanos, la sociedad organizada y los usuarios en general para el manejo del vital líquido promoviendo la cultura de uso eficiente, fomentamos actividades educativas y culturales en coordinación con las entidades federativas, para difundir la importancia del recurso hídrico en el bienestar social, el desarrollo económico y la preservación de la riqueza ecológica, para lograr el desarrollo humano sustentable de la nación”, finalizó Hugo Villagrán.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2014-03-26 09:40:56

Que nos ganamos que implemente todo tipo de programas, sí ni tan siquiera hay agua en las tomas domiciliarias, primero hay que dotar el servicio y después implementar programas, porque si no hay agua de nada sirve o a quien va destinado el programa.

Invitado

2014-03-26 11:18:33

Pinchi nefasto no tengo agua an colonia centro ojo baboso, ponganse las pilas tu y misael siapa

Invitado

2014-03-26 11:18:40

Pinchi nefasto no tengo agua an colonia centro ojo baboso, ponganse las pilas tu y misael siapa

Invitado

2014-03-26 11:18:48

Pinchi nefasto no tengo agua an colonia centro ojo baboso, ponganse las pilas tu y misael siapa

Invitado

2014-03-26 13:36:30

por una escuuela primaria y oserbe que estaban poniendo unas vigas de acero para cubrir una cancha de fut bol. me parecio u exelente medio de proteger la salud de los ninos.

Al dia se guiente volvi a pasar por esa escuela y ya habian terminado de instalar las vigas. la sorpresa que me lleve es QUE LAS VIGAS TIENEN LA FORMA DEL LOGO DEL GOBIERNO DE LA GENTE.

VAYA FORMA DE DESPERDICIAR LOS RECURSOS PUBLICOS 1.- LA MANOFACTURA DE LAS FORMAS DE DICHAS VIGAS ES ESPECIA POR LO TTANTO MAS CARA.

2.- LA PROPIA FORMA DE LAS VIGAS Y SU COLOCACION REDUCE CONSIDERABLEMENTE LA ALTURA APROBECHABLE DE LA CANCHA D USOS MULTIPLES PUESTO QUE LA EL NIVEL INFERRIOR DE LA VIGA QUEDA CASII A LA MISMA ALTURA DE LA PARTE SUPERIOR DEL TABLERO DE BASQUETBOL.

3.-A ESO EN ARQUITECTURA CREO QUE LE LLAMAN. FORMALISMO. CORRIENTE EN LA QUE NO IMPORTA TANTO LA FUNCIONALIDAD DE LA OBRA, SINO LA FORMA QUE TIENE..

4.- EL. DINERO QUE COSTO DE MAS PUDO HABERSE APROVECADO PARA ARREGLLAR BANOS, O PARA COMPRAR PANTALLAS O COMPUTADORAS

E FIN ESTE S EL GOBIERNO NUESTRO DE CADA DIA

Invitado

2014-03-26 18:59:09

Sueños guajiros; primero regularizar la infraestructura, 2º visitar las zonas residenciales con albercas, 3º llamar a cuentas a políticos que tienen adeudos pendientes de pagar.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.