Acceder a la Guía

Cañeros de Nayarit esperan apoyos federales para zafra 2014

Notimex/El Sol de Nayarit

Martes, 15 de Abril del 2014. 3:00:32 pm

Letra más grande

El dirigente cañero de la Confederación Nacional Campesina (CNC) para el Ingenio de El Molino, en Nayarit, Manuel García Nolasco, señaló que se solicitaron apoyos al gobierno federal por 7 mil 500 millones de pesos para productores, a raíz de los bajos precios que ha tenido el azúcar.

En entrevista, el representante cañero destacó que "bajó mucho el precio del azúcar desde la zafra pasada, 2012- 2013, hay un problema nacional debido a la importación de azúcar, pero seguimos luchando para mejorar los precios" resaltó.

Por ello, dijo, se hizo la solicitud para que el gobierno federal establezca el subsidio de 7 mil 500 millones de pesos para productores cañeros del país, y mejorar con ello la situación económica del sector.

Se espera que en mayo, adelantó García Nolasco, se dé a conocer si fue aprobada la propuesta, que también vendría acompañada con la información sobre el precio de la zafra 2014, aunque se estima que podría ser de 510 pesos por tonelada, al igual que el año anterior.

Asimismo, el productor mencionó que existen problemas con el Ingenio El Molino, debido a que "se nos está haciendo un descuento que no está acordado en el Comité de Producción, y sin embargo, haremos un convenio, si no haremos una acción contra la empresa" sostuvo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

YO MERO

2014-04-15 15:07:21

ESTOS AGRICULTORES SE TENDRAN QUE ARRASTRAR MUCHO MAS HACIA EL PRI PARA QUE LES DE AUNQUE SEA UNA TERCERA PARTE DE LO "POQUITO"QUE SOLICITAN,PERO CON LA CONDICION DE QUE SIGAN DE --ENDEJOS VOTAMDO POR EL PRI,ASI QUE,A ARRASTRARSE SEÑORES CAÑEROS DE MEXICORRUPCION.

jfk

2014-04-15 16:16:22

mira mi estimado hijo del pirrurris pues si tendremos que arrastrarnos pues lo haremos. nosotros no gozamos de tanto dinero como tu.

Diabetico

2014-04-15 17:57:35

Pues por mi no les den nada de apoyo para que dejen de trabajar ese producto que es mas caro que en otros países, no se vale.

RENEGADO

2014-05-06 09:58:57

MIREN MIS ESTIMADOS A USTEDES LES PARECE CARO PERO NOMAS IMAGINENSE CUANTAS FAMILIAS VIVEN DE ESTA INDUSTRIA DIRECTA E INDIRECTAMENTE DESDE CORTADORES DE CAÑA CHOFERES, supervisores además de los empleados de los ingenios y otros empleos que se generan .

huixtleco

2015-01-08 10:15:44

p1nche diabletico, mejor no te metas en lo que no te importa, porque luego se quejan de los salarios y otras cosas, talves el azúcar en otros países como Guatemala sea mas barata, pero te has preguntado porque?, porque crees que la mayoría de los cortadores de caña aquí en Chiapas son Guatemalteco, porque la mano de obra haya esta de la chingada, todo va de la mano, quieres un mejor salario, pues también tendrás que aceptar un mejor precio de los productos, en cualquier país en via de desarrollo y desarrollados los precios y costos por sentido común serán más altos que en los país subdesarrollados, es por esto que algunos países se ven en la necesidad de subsidiar algunos productos, y no solo a la caña, a si vas a ver también , apoyo para los cafetales, mangueros, maiceros, etc. Te has preguntado porque el precio del maíz es mas bajo el que viene de estados unidos que el que se produce en México? sabias que estados unidos tiene que dar subsidios para el cultivo del maíz y que eso nos da en la madre a los maiceros mexicanos?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.