Notimex/El Sol de Nayarit
Los secretarios del Trabajo de Nayarit y Oaxaca firmaron el pronunciamiento conjunto sobre salarios mínimos emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y 29 titulares estatales del ramo, con lo que 31 de las 32 entidades federativas respaldan ya su contenido.
La víspera, durante la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, el titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, informó que sólo faltaban de firmar el documento los secretarios del Trabajo de Nayarit, Oaxaca y Distrito Federal.
Sin embargo, Federico Gutiérrez Villalobos, secretario del Trabajo de Nayarit, se incorporó esa misma tarde a los trabajos y suscribió el pronunciamiento conjunto.
Manifestó en ese sentido, su total respaldo al contenido del documento y a que se lleve a cabo un debate sobre el tema en los términos marcados por la mayoría de los estados del país, la federación y los sectores productivos.
En tanto, Daniel Juárez López, secretario del Trabajo de Oaxaca, señaló que decidió sumarse al pronunciamiento debido a que en estos temas es mejor sumar que restar y asumir una posición institucional para encontrar las mejores soluciones para los trabajadores y sus familias.
El citado pronunciamiento es para generar condiciones de un debate nacional sobre el tema que sea serio, responsable, legal e incluyente, que genere opciones viables y duraderas para elevar gradualmente las percepciones de los trabajadores, sin afectar económicamente a las empresas.
Asimismo, para que no se pongan en riesgo variables económicas como el empleo, la formalidad y la inflación y que se privilegie en todas las entidades del país el diálogo social tripartito y considere las necesidades y realidades de los sectores productivos.
Comentarios
EL AUTENTICO PRIMIS
2014-08-29 15:09:54
Primis bola de nacos hediondos a mierda!!
miguel
2014-08-29 15:12:40
nadie, ningún trabajador puedeevivir sosteniendo unas fmilia con los salarios de miseria que pagan las grandes empresas transnacionales y las empresas mexicanas, que no se hartan de robar la fuerza del trabajador mexicano. Sueldos de hmbre y horarios de trabajo hasta de 12 horas. ch.a s.m.-
Diputado Alegre
2014-08-29 15:12:45
Y eso a mi qué? Sigo ganando un buen a costas de ustedes. Pueblo agachon sigan votando por nosotros el PRI que ya hemos vendido su poca patria que les quedaba y vamos por más!
USA
2014-08-29 15:12:52
en USA el minimo son como 100 pesos por hora, alla es mas barata la gasolina, ropa, autos, comida, etc. que no nos vendan que si sube el minimo sube todo lo demas
invitado
2014-08-29 15:16:03
No afecta a los que pagamos infonavit
Invitado
2014-08-29 15:21:18
Lo primero es desaparecer las zonas salariales: todos los mexicanos deben tener un mismo piso salarial, el que actualmente rige en la Ciudad de México. ¿Porqué? Porque es de justicia, salarios desiguales por razón de regiones "distintas" (disque porque hay índices inflacionarios diferentes, lo único que hace es perpetuar la desigualdad desde las propias políticas públicas del Estado, so pretexto de impartir justicia), pero contraviniendo a la Ley Federal contra la discriminación: que es su párrafo 4to del artículo 9, señala que se considera discriminatorio dar a trabajo igual salario desigual, por cualquier pretexto o razón (en este caso, zona distinta): debe ser la oferta y demanda del trabajo, lo que determine el nivel salarial en una fábrica, zona, sector y/o rama productiva, etc.
Y lo segundo, indexar los salarios a la productividad (pero incluyendo la calidad de vida del trabajador y sus familias) y no a la inflación (eso fue una imposición de los políticos a la clase trabajadora por las recomendaciones del FMI), porque no se quería perpetuar el desorden, una vez pactado el pago de la deuda. Hoy el Estado Mexicano tiene la obligación de usar todo lo que la Constitución le permita, para controlar los desordenes internos por un proceso inflacionario artificial, y si es necesario, permitir que los CONSUMIDORES, se organicen en libertad para hacer que la oferta y demanda opere.
la verdad
2014-08-29 15:22:47
Por favor si Federico les paga una miseria a los trabajadores de su refaccionaria y eso que tuvo que cambiar el nombre del propietario para poder ser el mayor proveedor del gobierno.
invitado
2014-08-29 15:24:02
Afectaria a los pagos de infonavit?
guason
2014-08-29 15:49:14
aunque es muy poco cosa salario minimo lo bueno que se apruebe y ganen aunque sea un poco mas los trabajadores
Senador Rascandose la pansa en Pto Vallarta
2014-08-29 16:17:22
Vivamos los Priistas!!!! Ahorita me encuentro en Vallarta con los viaticos pagados para mi y mi familia. Y que? Quien me va a decir que no. Todos los senadores tenemos un fin de semana de mucho trabajo aqui en la Riviera. Comemos, que no? A, pero recuerden que comemos bien.Dormimos, que no? A, pero dormimos en puro cinco estrellas. Bueno, eso de dormir como que no porque llegamos ael hotel como a las 6 AM despues de una larga parranda pagada por quien creen? Que inteligente! El gobierno, bueno nomas por decir que el gobierno, pero son sus impuestos idiotas. Yo, para ir a las reuniones me transporto en limosinas. Bueno Nayaritas ya me voy a levantar ya son las 3PM. Mi compadre me dijo que unas nenotas nos esperan. Sigan trabajando para que nosotros sigamos divirtiendonos aqui en la playa.
:(
2014-08-29 16:56:19
Que a todos los politicos y empleados de gobierno les paguen el salario minimo, a ver si pueden vivir con eso.
:(
2014-08-29 17:12:03
Cuidense viejas rateras de todo lo que piden, porque vamos a estar al pendiente para publicar todooooo, y ESA ROSITA YA NOS TIENE HARTA CON SU VOCABULARIO DIGNO DE UNA VERDULERA, SE DEBERIA DE IR A TRABAJAR CON LAS CHANGUERAS DE LA VERACRUZ....PINCHE VIEJA CORRIENTE
Donde andas federico?
2014-08-29 17:38:04
Donde andas federico que nunca estas en tu trabajo.
Desde que eres secretario del trabajo hace mas de 1 año que solamente se te ha visto como 3 veces en tu oficina.
Politico
2014-08-29 18:33:37
Claro que no podemos vivir del minimo. Porque creen que me hice politico? Yo era un probeton chofer de camiones urbanos. Ahora la vida me ha cambiado. Muchas gracias senoras y senores que votaron por mi. Sin su voto tendria aun que estar con mis nalgas achatadas en ese ca bron camion. Arriva la politica!! Si aun lo dudan pregunteselo a nuestra patrona la gobernadora Roberta.
para q se quejan
2014-08-29 18:40:25
Primero anda alvorotados por x partido y apesar q ya los conocen siguen botando x ellos felicidades
empresario
2014-08-29 19:33:30
y nosotros que pedo, como le vamos a hacer para pagar un salario mínimo sin no hay chamba ni se pueden aumentar los costos, mejor cierro y me voy de gato,
mejor bajen los impuestos, las gasolinas, la luz, etc.
ijos de su reputisssima madre y tu FEDERICO GUTIERRES VILLALOBOS ya le falta poco pa que te abras a la ... y con las ganas que tengo de verte sin poder aver onde te escondes tonto
yosi
2014-08-29 19:42:40
En todo este inche artículo no se menciona una sola vez en que consiste el mentado pronunciamiento sobre el salario. Periodistas brutos que puro rollo, pero no dicen de que se trata....endejos!
INFONAVIT .QUE ONDA?
2014-08-29 23:43:07
Haber weyes!!. yo pago infonavit y cada que sube el chingado salario minimo, en la misma proporcion me "dejan caer la rastra"... no he podido bajarle un quinto a mi credito, puro fregado interes en infonavit....
Ahora, solo que alguien me diga que va a pasar si se aumenta el salario minimo, oye ta cabron! si ahora es de 60 pesos y si se aumenta a 80.. imaginate!! mi credito aumenta de un plumazo un 33%!!! Oye, me pegan en la madre!! Así que piensen en eso, quiten ese fregado esquema de tazar con el salario minimo y -amonos recio-
EL OTRO CORA
2014-08-30 09:09:32
ES TRISTE VER TODOS LOS COMENTARIOS QUE SE VIENEN PRESENTANDO SIN NINGUNA PISCA DE ANALISIS Y COMO NO TENEMOS CONCIENCIA AL RESPECTO, OTROS (LOS POLITICOS CON PODER) DECIDEN POR NOSOTROS. PARA EFECTOS DE UN AUMENTO SALARIAL ES NECESARIO HACER UN ANALISIS PROFUNDO EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO. DE QUE SIRVE UN AUMENTO SALARIAL SI LAS MULTAS, LOS DERECHOS Y OTROS INGRESOS DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA QUE SE ENCUENTRAN TASADOS EN SALARIOS MINIMOS, SE DISPARARIAN.
DE QUE SIRVE UN AUMENTO DE SALARIO SI LO QUE TE COBRAN EN BASE A PORCENTAJES SOBRE EL SALARIO MINIMO TAMBIEN AUMENTARIA COMO ES EL CASO DEL INFONAVIT Y OTROS MÁS.
DE QUE SIRVER EL AUMENTO AL SALARIO MINIMO SI LOS SINDICALIZADOS DEL SUTSEN QUIEN TIENEN A SU SERVICIO EL ESTADO Y LOS AYUNTAMIENTOS SE DISPARARIAN SUS INGRESOS.
LA VERDAD NOS FALTA DIGNIDAD Y UNION, SOMOS MUY CONFORMISTAS Y NOS FALTA UNION PARA ATACAR DE FRENTE TODOS ESTOS PROBLEMAS, NO NADA MÁS HAY QUE TIRAR LA PIEDRA HAY QUE ENSEÑAR LA MANO NO ESCONDERLA. EL CUENTO DE NUNCA ACABAR: POR UN LADO DE DOY, POR OTRO TE LO QUITO.
LO MEJOR SERÍA QUE EL AUMENTO AL SALARIO MINIMO SE HAGA CONSIDERANDO ESTOS PUNTOS Y QUE SOLO BENEFICIE A LOS CIUDADANOS QUE GANEN HASTA TRES SALARIOS MINIMOS ACTUALES Y HOMOLOGAR A ESTE IMPORTE A LOS QUE ACTUALMENTE GANEN CUATRO SALAFRIOS MINIMOS O MÁS.
DESDE AQUI
2014-08-30 10:22:48
LO QUE SE DEBERIA HACER PARA EQUILIBRAR EL REPARTO DE LA RIQUEZA EN NUESTRO, ES BAJARLE EL SUELDO A LOS ALTOS FUNCIONARIOS DE TODOS LOS GOBIERNOS Y PONER LIMITES A LOS RANGOS DE UTILIDAD DE LOS EMPRESARIOS, ES DECIR QUE NO PUEDAN TENER MAS DEL 30 O 40 % DE UTILIDADES SOBRE SUS INVERSIONES., PONER LIMITES A LOS PAGOS DE RENTAS DE EDIFICIOS QUE CONTRATAN TODOS LOS GOBIERNOS DEL PAIS, QUE TODOS LOS POLITICOS Y GOBERNANTES TENGAN PROHIBIDO UTILIZAR VEHICULOS DE LUJO Y SOLO USEN DE 4 CILINDROS, QUE A NINGUN GOBERNANTE O POLITICO SE LE PAGUE POR EL USO DE CELULAR.
ESTAS SON SOLO ALGUNAS MEDIDAS QUE FAVORECERIAN SIN DUDA UN EQUILIBRIO EN EL NIVEL DE VIDA DE TODOS LOS MEXICANOS.
SOLO ES CUESTION DE UN POQUITO DE IMAGINACION Y VERAN QUE NOS IRIA MEJOR A TODOS .