Acceder a la Guía

Nombran a óscar Joffre Velázquez, director del instituto nacional de cuadros campesinos de la CNC

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 17 de Septiembre del 2014. 1:30:33 pm

Letra más grande

El senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional Campesina, convirtió a la Casa del Agrarista en sede de uno de los mayores Institutos de Capacitación del país, bajo la dirección del doctor Oscar Javier Joffre Velázquez, exdirigente del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

A un lado del busto del general Lázaro Cárdenas del Río, el senador por Nayarit tomó la protesta al director de la nueva Escuela Nacional de Cuadros Campesinos de la CNC, quien llamó a integrarse, como se hace en todo el mundo, a los grandes avances científicos y su desarrollo tecnológico, particularmente en la agricultura y agroindustria.

De acuerdo con el senador Manuel Cota Jiménez, líder de la CNC, con esta decisión la Casa del Agrarista debe ser el internado, el lugar que dé alojamiento para que los campesinos y sus hijos puedan contar con hospedaje a fin de que se preparen en la ciudad de México para enfrentar los retos que les depara no sólo las elecciones políticas, sino también los problemas de la industrialización y, entre otros más, la comercialización de los productos del campo.

El reto mayor, dijo, es rescatar el sentido de pertenencia de La Campesina y el origen revolucionario que es la causa del campo mexicano. Asimismo, destacó la esperanza que representa esto para los trabajadores del campo que tienen voluntad de incrementar su formación y recordó que la Casa del Agrarista es producto de la visión del general Lázaro Cárdenas de construir un lugar que dé hospedaje y preparación a los cuadros de La Campesina, cuando Sacramento Joffre –padre del ahora funcionario cenecista—formó parte de la dirigencia que encabezó Graciano Sánchez, con quien formó el acta constitutiva que dio origen a la CNC.

Tras de su toma de protesta, Oscar Javier Joffre Velázquez consideró que para poder participar en todos los aspectos del campo se tiene que participar en las estructuras de poder del país y eso, sostuvo, sólo se puede lograr ganando elecciones de comisariados ejidales, diputados locales, presidentes municipales, diputados federales y senadores porque es ahí, de la mano del Ejecutivo Federal, donde se construyen las grandes disposiciones que van a regir la vida cotidiana de todos los mexicanos.

Y para poder lograr la victoria en las elecciones, agregó, cada día tenemos que estar mejor preparados, con mayor información oportuna de las características de los municipios, de los distritos que se aspira representar, de las características electorales que históricamente han tenido, a fin de que los mejores candidatos que seleccionen nuestros militantes tenga elementos para poder hacer una oferta política que convenza a los electores y para eso reitero, requerimos información, que esa información sea sencilla y digerible de acuerdo con el nivel de participación de nuestros compañeros para que podamos entender y proponer soluciones a los retos que tenemos como país.

Trataré con el esfuerzo de todos ustedes y el que pueda coordinar para que en las próximas elecciones el número de representantes que detente la CNC sea superior al que ahora milita en las Cámaras locales y en las Cámaras federales.

Además de haber sido director del IPN, Oscar Javier Joffre fue subsecretario de Educación Tecnológica de la SEP, director del INFONAVIT, Contralor General del PRI y ha formado parte de los Consejos de Administración o Juntas de Gobierno de PEMEX y del ISSSTE.

Al evento acudieron dirigentes de las Ligas cenecistas de los estados de la República, líderes de Ramas de Producción y organismos filiales, el secretario general de la CNC, diputado Rubén Escajeda Jiménez y el presidente del Consejo Técnico Consultivo, Ernesto Enríquez Rubio, entre otros.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

mientras tanto el nepotismo al 100

2014-09-17 13:34:50



Inicio
»
Hoy en Nayarit
»
Nayarit

Nombran a hijo del senador Manuel Cota, subdelegado de Sagarpa en Nayarit

Nayarit

- Sep 14, 2014

Tepic.- Rindió protesta como Subdelegado de Planeación en Nayarit de la secretaría de agricultura y ganadería del gobierno federal (Sagarpa), Manuel ... Cota Velez.

El nuevo funcionario es hijo del senador Manuel ... Cota Jiménez, presidente de la Comisión de Agriculatura y Ganadería del Senado y recientemente elegido como dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina.

Manuel ... Cota Velez, de 27 años de edad, es abogado egresado de la UAN y ya tenía un año laborando en Sagarpa.

Antes, desempeñó cargos menores en la Fiscalía General del Estado y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

chin

2014-09-17 13:35:08

al campo un dedito, claro para que lo chupen, para las elecciones el billete.

¿SERA CIERTO?

2014-09-17 13:53:18

SALEN UNAS RATAS Y ENTRAN OTRAS RATAS ¿COMO SE LLAMA LA OBRA? ESTADO DE NAYARIT.

valemadrismo

2014-09-17 13:55:15

jajajajajajaajaj el hijo de cota jajajajajaj

EL PICUDO

2014-09-17 14:23:21

HABER SI DEBERAS AHORA SI VALEN LOS PRODUCTOS DEL CAMPESINO O VAN A SER PURAS PALABRAS, PERO LOS CAMPESINOS SON RE MENSOS PRONTO SE LES OLVIDAN LAS PALABRAS QUE LES DIO NEY Y AHORA SANDOVAL, DE TODOS MODOS NO SE ALIVIANAN NADA. HACE FALTA QUE TENGAN MEMORIA Y SE ACUERDEN DE LAS MENTIRAS QUE HA DICHO ROCHA PIEDRA, HILARIA DOMINGUEZ Y PUES NOMAS NO HACEN NADA.

invitado

2014-09-17 14:52:52


elber galarga

2014-09-17 15:36:02

a méndiga ratota de dos patotas, quiere ser gobernador pa' terminar de shingarse lo poco que deje la cacariza!!!!!!

MUÑECOTA

2014-09-17 20:05:34

EL NEPOTISMO A TODO LO QUE DA,NO TE ACABES NAYARIT

isis

2014-09-19 13:43:04

estodo lo que diste pri nayarit

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.