* Los maestros no somos doctores para crear cercos sanitarios ante epidemia de conjuntivitis: SNTE.
Por Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Lamenta el dirigente de la sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Roberto Ávila Arciniega las acusaciones del Secretario de Salud de Nayarit Omar Reynoso Gallegos al culpar a los maestros de la epidemia de la conjuntivitis. Le exigió al funcionario que controle las enfermedades y deje a un lado la política.
El líder sindical dijo que no han recibido ningún documento oficial por parte de los Servicios de Salud de Nayarit ni ante las autoridades de educación para implementar el control sanitario de manera oficial para reducir y erradicar los casos de conjuntivitis, puesto que la principal obligación es del sector salud.
Ávila Arciniega recalcó que los maestros no son doctores para hacerse responsables del control epidemiológico en el estado, aunque destacó que en anteriores contingencias han trabajado de manera coordinada con los Servicios de Salud del Estado a petición de las autoridades como un apoyo, no así como los responsables directos puesto que es la misma dependencia de salud quien debe encargarse de ello.
Indicó que pese a no tener un programa sanitario detallado que se haya implementado por parte de la Secretaría de Salud, los maestros de educación básica aplican su criterio para enviar a sus casas a los menores que presenten signos o la enfermedad de conjuntivitis en sí.
Roberto Ávila Arciniega aseguró que no ha habido una negativa por parte del magisterio para implementar filtros sanitarios y para capacitarse por lo que repudiaron la irresponsabilidad del Secretario de Salud para transferir culpas de un ámbito donde él es el principal responsable.
El líder magisterial destacó que los problemas de salud en que se ha visto envuelto el estado ocupando el primer lugar nacional en incidencia de dengue en el 2009, primer lugar a nivel nacional en padecimientos de diarrea en el mismo año que se suman a la epidemia de conjuntivitis además calificando como grave el desabasto de medicinas en numerosas clínicas que dependen de la Secretaría de Salud del Estado principalmente en el desabasto que hay en la zona rural.
Comentarios