Acceder a la Guía

SRE entrega pasaportes a hijos de pareja lésbica

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 8 de Julio del 2015. 5:40:55 pm

Letra más grande

La Secretaría de Relaciones Exteriores entregó las renovaciones de los pasaportes a los hijos legales de la pareja lésbica conformada por las activistas Ana de Alejandro y Criseida Santos.

La pareja denunció que los pasaportes les fueron entregados después de dos meses de espera, a pesar de que se trata de un trámite que se puede resolver en el mismo día.

Las mujeres denunciaron esta semana en la plataforma Change.org que la Cancillería discriminó a su familia al poner en duda las actas de nacimiento de sus gemelos Diego y Santiago, de 9 años de edad, quienes desde agosto de 2013 fueron reconocidos legalmente por el gobierno de la Ciudad de México como hijos de las dos.

“Tramitar la renovación de un pasaporte en México toma un día. O al menos así es para los hijos de parejas heterosexuales. Para nuestros hijos ha tomado casi dos meses, situación que podría separar a nuestra familia”, dice la petición de la pareja.

Las mujeres denuncian que el trámite lo iniciaron el pasado 4 de mayo en la delegación Cuauhtémoc, y los funcionarios que las atendieron no quisieron expedir los pasaportes de los menores, a pesar de que el Registro Civil notificó que las actas de nacimiento de los niños eran legales.

Se necesitaron dos meses y más de 19 mil firmas electrónicas para que el trámite continuara y finalmente el martes, el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred), informó en la misma plataforma que tras establecer la queja Q761/15 y solicitar la aplicación de medidas precautorias a favor del ejercicio de los derechos humanos de ambos menores, la SER entregó finalmente los pasaportes de los niños.

por su parte, la Cancillería aseguró en una ficha informativa que el motivo por el cual no se habían entregado los pasaportes era porque cuando se solicitó la renovación de los documentos, las actas de nacimiento de los niños no eran iguales a las que la dependencia tenía registradas cuando se les entregó el pasaporte la primera vez, en 2009.

De acuerdo a la SER, hasta el 6 de julio el Registro Civil del DF les explicó que las primeras actas de nacimiento, las cuales indicaban que Diego y Santiago eran hijos de madre soltera, ya no tenían validez.

Con información de 24Horas

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

mecanico

2015-07-08 19:56:19

lo que hiso falta un signo de pesos y adelante aqui no paso nada

yo

2015-07-09 09:01:44

machorras enfermas... si bien pueden dar buena vida a los hijos mejor que otros padres irresponsables..pero el ejemplo de hombre con hombre o mujer con mujer les quedara como algo muy natural y asi no es...

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.