
Redacción/El Sol de Nayarit
Por primera vez en la historia un Gobernador solicita la alerta de género para su estado, se trata de Eruviel Ávila Villegas, quien ha solicitado al Gobierno Federal se declare esta alerta en 11 municipio del Estado de México ante la incontenible ola de feminicidios.
Con la intención de prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, el gobernador finalmente respondió al llamado de advertencia que durante varios años han hecho organizaciones civiles nacionales e internacionales para frenar los asesinatos de mujeres.
Dichas peticiones habían sido ignoradas, hasta que el tema de los feminicidios ha llegado a la prensa nacional e internacional es cuando las autoridades, al menos del Estado de México, han decidido tomar cartas en el asunto.
Los municipios donde buscan se aplique la alerta de género son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan, Chimalhuacán, Tultitlán, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli y Chalco
La alerta de género nos permitirá fortalecer nuestras políticas públicas a favor de las mujeres, lo vemos como un área de oportunidad, incluso podremos obtener recursos adicionales para canalizarlos a este sector, dijo el mandatario mexiquense en el marco de la firma de un convenio entre la Administración estatal y el Instituto Nacional de la Mujer.
Aunque Ávila Villegas asegura que no es la entidad con el mayor índice de delitos contra las mujeres, nuestro compromiso con ellas es tan fuerte, que con un solo caso que existiera deberíamos estar en alerta.
Sin embargo desde 2010 el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios, que está integrado por 43 grupos que documentan graves crímenes contra mujeres, había estado solicitando que se activara la alerta por violencia de género en la entidad.
Este Observatorio asegura al menos mil 258 niñas y mujeres fueron reportadas como desaparecidas en el Estado de México de 2011 a 2012; el 53 por ciento de ellas tenía entre 10 y 17 años.
En la entidad se han registrado 922 homicidios entre 2005 y 2011. El municipio de Ecatepec ocupa el quinto lugar de feminicidios a nivel nacional, seguido por Chimalhuacán, Cuautitlán y Nezahualcóyotl.
No obstante, el mandatario dijo este día que desde 2011, cuando fue tipificado el delito de feminicidio, a la fecha suman 209 casos, de los cuales 130 han sido judicializados, y 67 ya tienen sentencias que van de los 40 a los 60 años de prisión.
Eruviel Ávila dijo que haciendo eco de diferentes organizaciones civiles, legisladoras de diferentes partidos políticos informo a ustedes que este Gobierno, el Gobierno del Estado de México, hemos decidido promover, promover desde el Gobierno del Estado y solicitar de manera oficial la alerta de género.
Hemos girado un oficio informando de esta decisión al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres y he instruido al Secretario José Manzur dar seguimiento casta solicitud para, ojalá, que podamos tener una pronta respuesta, comentó el mandatario.
Comentarios
Kari
2015-07-09 15:52:20
si el mismo gobierno es el que esta inmiscuido en esto de las mujeres desaparecidas, ellos envian a los malandros a que hagan sus actos viles y despiadados o ustedes que creen ahhh no pero bueno en fin estamos en Mexico!!!!!
INVITADO
2015-07-09 15:59:53
NECESITAN CAMBIAR LAS LEYES Y PERMITIR A LOS CIUDADANOS PORTAR ARMAS PARA DEFENDERNOS Y VERAN COMO SE ACABA ESO. PARECE QUE EL GOBIERNO ES INGOBERNABLE, FRAUDES, CORRUPCION GUBERNAMENTAL, ROBOS, ASESINATOS, VIOLACIONES CON IMPUNIDAD, JUECES VENDIDOS, COMO EL QUE EXONERO AL VIOLADOR EXPRESIDENTE DEL PRI DEL D.F. AQUI EN NAYARIT, LE TENEMOS MIEDO A LA POLICIA FEDERAL DE CAMINOS Y A LOS ENCAPUCHADOS DE LA MUERTE, COMO SE LES LLAMA.
dora c diaz vazquez
2015-07-09 16:55:32
pos lla no boi al de efe no me ballan a sekuestrar y biolar o matar los des grasiados