
José Luis Valera
Con el objetivo de promover los hábitos de una sana alimentación y combatir de manera directa los problemas de obesidad y trastornos nutritivos, ante el pleno de la Cámara de Diputados fue presentada la Iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones sobre la Ley para la Prevención de Obesidad, Sobrepeso y Trastornos Alimenticios en el Estado de Nayarit, con énfasis en la niñez y juventud.
Al ser para las diputadas y diputados una preocupación constante el sano desarrollo del pueblo nayarita, derivado de esta Iniciativa, en la Comisión Legislativa de Salud, habrá de analizarse y de aprobarse en su caso el proyecto de dictamen en el cual se establece elevar la calidad de vida de los ciudadanos a través de campañas contra el sobrepeso, jornadas deportivas, conferencias sobre sana alimentación y monitoreo constante de los niños y jóvenes a cargo de dependencias en el área de ámbito estatal e instituciones educativas, para a través de la prevención abatir las diversas enfermedades que la obesidad conlleva, como es el caso de diabetes, infartos, altos niveles de colesterol, insuficiencia renal, entre otras.
Asimismo se proponen modificaciones que establecen la supervisión del consumo de alimentos sanos al interior de las instituciones educativas, prohibición de alimentos y bebidas que propicien la obesidad, el sobrepeso y los trastornos alimenticios y sanciones administrativas para quienes incumplan con la prohibición de los mismos.
Con el propósito de lograr una coordinación integral institucional que permita vigilar de manera constante la alimentación de los menores, la iniciativa de decreto presentada por la diputada María Felicitas Parra Becerra establece dotar a los 20 Ayuntamientos la tarea de vigilar la venta al exterior de las instituciones educativas antes, durante y después de los horarios escolares.
De esta forma las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura buscan elevar la calidad de vida de los nayaritas procurando un marco normativo actual y eficaz que facilite a los ciudadanos las herramientas jurídicas y sociales para su pleno desarrollo.
Comentarios
UEWONES
2015-07-12 19:36:11
Busquen mejor la manera de traer industrias a Nayarit, no solo a Tepic; más empresas que ofrezcan un salario digno y ustedes wevones póngase a dieta y vayan a ejercitar bola de inútiles
chale
2015-07-12 19:44:33
con los salarios que hay ya no va haber gordos pobres sino gordos ricos.
JUAN T. LLAMAS.
2015-07-13 05:23:18
ES BUENA LA INICIATIVA. DEBEN EMPEZAR POR ORIENTAR A LOS PADRES SOBRE BUENAS PRÁCTICAS ALIMENTICIAS A TRAVÉS DE TALLERES EN LAS MISMAS ESCUELAS Y TRÍPTICOS, ASÍ COMO VIGILAR LAS TIENDITAS ESCOLARES EN LA VENTA DE PRODUCTOS. EMPIECEN POR ELIMINAR LOS REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS.
CIUDADANO
2015-07-13 10:26:35
¿PORQUE MEJOR NO PROPONEN MEDIDAS QUE LIMITEN Y CONTROLEN LA PUBLICIDAD DE LOS ALIMENTOS CHATARRA, POR EJEMPLO QUE NO SE SATURE A LOS NIÑOS DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA Y EN HORARIOS DONDE HAY PROGRAMACION INFANTIL