Acceder a la Guía

Uno de cada dos mexicanos es pobre: Coneval

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 23 de Julio del 2015. 12:11:18 pm

Letra más grande

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer su informe sobre Medición de la Pobreza en México 2014 a nivel nacional, datos que revelaron que durante los primeros dos años del gobierno de Enrique Peña Nieto, entre 2012 y 2014, la pobreza en México ha crecido en dos millones de personas.

De acuerdo con los datos, se ha pasado de 53.3 millones (45.5 por ciento) a 55.3 millones (4602 por ciento, lo que implica que uno de cada dos mexicanos viven en situación de pobreza.

Quienes tuvieron una ligera reducción fueron los mexicanos que viven en extrema pobreza, quienes pasaron del 11.5 (9.8 por ciento) a 11.4 millones (9.5 por ciento), según dio a conocer el secretario ejecutivo Gonzalo Hernández Licona.

En contraste con estos datos, 24.6 millones, el 20.5 por ciento de los mexicanos no viven en pobreza y tienen cubiertas sus necesidades.

Según Hernández Licona la pobreza se elevó, entre otros factores, porque en ocho estados se incrementó. Se trata de Veracruz, Morelos, Oaxaca, Estado de México, Sinaloa, Coahuila, Hidalgo y Baja California Sur. Apuntó que la pobreza del país es la suma de la que se presenta en los estados.

El funcionario precisó que el ingreso fue el rubro que no mejoró, lo cual ocurre desde hace al menos 20 años, y el porcentaje de población con ingreso inferior a la línea de bienestar, es decir que no tiene recursos para comprar la canasta alimentaria, pasó 60.6 millones (51.6 por ciento) a 63.8 (53.2 por ciento), es decir, uno de cada dos mexicanos.

Destaca que la población en más pobreza son los menores de 18 años. Representan el 53.9 por ciento. La cifra subió de 21.2 millones en el 2012 a 21.4 millones de personas en el 2014.

En cuanto a la población indígena, sigue siendo la más vulnerable y la que más tardan en llegar los programas sociales. En ese sector poblacional se eleva la pobreza extrema y además se mantiene la pobreza general.

Asimismo, se considera que la población del país pasó de 117.3 en 2012 a 119.9 millones de habitantes en 2014.

“La pobreza es el resultado de que haya carencias de derechos sociales y bajen los ingresos”, afirmó Hernández Licona, quien además aseveró que todas las dependencias tienen responsabilidad en el tema, ya que el ingreso, salud, educación y otros derechos sociales corresponden a varias secretarías.

En conferencia de prensa explicó que la medición de la pobreza contempla la reducción del rezago educativo, el acceso a servicios de salud, seguridad social, alimentación, calidad y espacios para la vivienda y servicios básicos de la vivienda. La población en pobreza es la que tiene 2.3 carencias y en pobreza extrema están quienes tienen más de tres carencias.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

A POCO?

2015-07-23 12:21:35

este ES EL DESCUBRIMIENTO DEL AÑO!

juan

2015-07-23 12:43:18

el pobre es rico, faltan los mendígos y los desarrapados

Ciudadano ahuevo mexicano

2015-07-23 12:50:09

Están mal argumentadas las estadísticas, aunque no lo creamos uno de cada mexicano somos pobres, de cada dos uno tiene para medio comer pero esta limitado a muchas cosas, esa si es verdad, no traten de manipular la realidad de este pais que va derechito a la quiebra como Grecia.

piojo

2015-07-23 12:57:03

y otros mas que se irán a la pobreza, mientras yo arreglando partidos para que me sigan pagando.

UZHII

2015-07-23 15:09:37

Yo no soy pobre cobro 500 por chuparla llamenme 3111918700

ESO YA SE SABE

2015-07-23 15:23:48

Mejor hagamos estadisticas en el pais, estados y municipios han empobrecido al pais, porque no se hacen estadistacas de enriquecimiento inexplicable de funcionarios, cuantos corruptos an saqueado al erario, cuantos se han enriquecido inexplicablemente y ni por los pobres y ni por los corruptos se hace nada este es un pais y un estado de la complasencia, de la ignaorancia (porque el gobierno ignora todo esto)nadie hace nada robe quien robe, este hecho no importa en mexico ni en nayarit, que pobres de calidad moral somos.

,,,

2015-07-23 15:39:48

todos somos pobres esas estadisticas estan mal solo los puercos politicos q se quedan con lo nuestro atravez d impuestos y su utamadre tienen lana

FALTA CONTABILIZAR LOS ESTUPIDOS

2015-07-23 15:48:21

FALTA CONTABILIZAR A LOS ESTUPIDOS Y RETRAZADOS MENTALES COMO EL QUE AQUI APARECE CON EL NOMBRE DE UZHI ,SE NOTA QUE LA DROGA SIGUE HACIENDO ESTRAGOS EN LA POBLACION.

AQUILES BOY.

2015-07-23 16:29:40

SIGUEN FALLANDO LOS "POLÍTICOS". NUESTROS "GOBERNANTES" Y FUNCIONARIOS ESTÁN MÁS OCUPADOS EN APROPIARSE DE LA LANA DE LOS IMPUESTOS Y DE LOS PRESUPUESTOS. SOLO HACEN POSES DE QUE APOYAN PERO LA VERDAD ES SE ESTÁN "ALAMBRANDO" CON LOS RECURSOS ECONÓMICOS. NO LE BUSQUEMOS CHICHIS A LAS GALLINAS.

DONALD TRUMP

2015-07-23 17:29:38

NO M4M3N QUE ESTADISTICAS TAN P3ND3J4S, LO CORRECTO ES 9 DE CADA 10 MEXICANOS SON POBRES Y MAS CON ESOS GOBIERNOS ESTATALES VALE M4DRISTA5

México País Miiiiiierdaaaaaa

2015-07-23 20:21:49

País Miiiiiierdaaaaa

EL PROBLEMA TIENE NOMBRE..

2015-07-24 13:13:16

Y SE LLAMA PEÑA NIETO JUNTO CON EL PRI!! ESTOS SON LOS 2 GRANDES PROBLEMAS DEL PAIS!!!

invitado

2015-07-25 10:02:30

pues no que el pri peña nieto eran una maravilla que ellos si iban a sacar adelante al pais...? y la primera dama del triste peña nieto dandose una vida de reina...

CIUDADANO

2015-07-25 12:56:50

¿Y QUE OPINAN LOS ORGANISMOS EMPRESARIALES (COPARMEX, CANACINTRA, BANQUEROS Y DEMAS), LOS POLITICOS, SOBRE TODO DEL PRI Y DEL PAN, LOS SINDICATOS, LA SRA. WALLACE Y EL SR. MARTI, SOBRE ESTAS CIFRAS QUE SON UNA MENTADA DE M...
PARA TODOS?

mexicana

2015-07-25 15:36:43

Mexico
Corrupcion y valemadrismo a raudales.
Deshonestidad y miopia de nuestros gobernantes.
QUE VIVA MEXICO.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.