Acceder a la Guía

INJUVE Lanza Convocatoria al Premio Estatal de la Juventud

* Dentro de la edición bicentenario se implementará una sexta terna, que se relaciona con las culturas indígenas nayaritas.

Por Ale Martínez/El Sol de Nayarit

Jueves, 4 de Noviembre del 2010. 8:24:08 pm

Letra más grande

Con el fin de reconocer el trabajo y la labor de los jóvenes talentos nayaritas, lanza el Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE) desde el pasado primero de noviembre la convocatoria anual del Premio Estatal de la Juventud en su edición bicentenario, a través del cual se premiará a los mejores participantes dentro de cada una de las 6 ternas ofrecidas durante el mismo, así lo dio a conocer en entrevista el Director de esta dependencia, Marco Fletes Arjona.

“El premio estatal es precisamente eso, un reconocimiento que el gobierno estatal hace a través del INJUVE, SEMSSICYT Y COCYTEN y los ganadores habrán de sobresalir en una de las 6 distinciones”, dijo el titular de esta dependencia.

Señaló además que por primera vez se abre una nueva terna denominada “Fortalecimiento de la cultura indígena” donde se premiará al o la joven que sobresalga dentro de las actividades culturales que se desarrollan en su entorno social, e indicó que este concurso está enfocado a jóvenes de entre los 12 y los 29 años que hayan realizado actividades sobresalientes, en distintos ámbitos.

“Las ternas que estarán participando este año son actividades académicas, artísticas, productivas, populares, artes populares, meritos cívicos, protección al medio ambiente y por primera vez fortalecimiento a la cultura indígena y los participantes tendrán hasta el 30 de noviembre a las 12 de la noche para poder presentar su postulación ante esta dependencia, para entregar el premio el primer lunes del mes de diciembre”, indicó el líder juvenil.

Por otro lado mencionó que a la par de estas actividades, actualmente se lleva a cabo el programa de concientización para combatir la violencia dentro de las relaciones de noviazgos, pues en base a las cifras arrojadas a nivel nacional, la situación en la que se encuentran los jóvenes mexicanos es algo alarmante.

“De acuerdo a la encuesta realizada en el 2005, más del 78 por ciento de los jóvenes a nivel nacional han sufrido algún tipo de violencia dentro de una relación, o que implica un foco de atención no solo para el gobierno federal sino para el estatal, con el fin de evitar que esto siga sucediéndoles”, explicó Fletes Arjona.

Dijo que dentro de las tareas llevadas a cabo dentro de este programa se encuentra la realización de talleres tanto en preparatorias como en facultades universitarias, dentro de los 20 municipios nayaritas, donde los jóvenes interactúan con los psicólogos de esta institución y hasta la fecha la ciudadanía ha mostrado gran interés por acudir a los talleres.
Para concluir expresó que dentro de las zonas donde se presenta mayor índice de violencia psicológica se encuentra la zona norte de Nayarit, mientras que donde se registra mayor violencia física es en la parte sur del estado.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.