Acceder a la Guía

Ponen en marcha sistema de valija interna del Poder Judicial

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 10 de Agosto del 2015. 9:03:57 pm

Letra más grande

El presidente del Poder Judicial de Nayarit, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, puso en marcha el sistema de valija interna que permitirá a la institución, por una parte, mayor eficacia en el traslado de documentos que por ley son indispensables en versión impresa y, por la otra, obtener un considerable ahorro de recursos financieros para contribuir al mejoramiento del servicio de impartición de justicia.

En breve acto realizado en el estacionamiento del edificio sede del Poder Judicial, Enríquez Soto dio la señal de arranque a quienes a bordo de tres unidades que ya formaban parte del padrón vehicular de la institución realizarán el traslado de documentos entre juzgados, salas del Tribunal Superior y órganos internos del Consejo de la Judicatura, dentro de Nayarit. La correspondencia en papel a destinatarios fuera del estado seguirá confiándose al Servicio Postal Mexicano.

Se estima que el nuevo sistema, autorizado en su oportunidad por el Consejo de la Judicatura a propuesta de la Secretaría de Administración del Poder Judicial, significará ahorros de aproximadamente 700 mil pesos por año.

Al inicio del mencionado acto, el secretario de Administración, licenciado Julio César Meza Tapia, presentó al personal responsable del sistema de valija interna, lo mismo que a los dos encargados del taller mecánico habilitado también con servidores públicos que ya laboraban en el Poder Judicial, en este caso a fin de reducir el costo de mantenimiento y reparación de vehículos sin demeritar la calidad del servicio.

Acompañaron al presidente del Poder Judicial magistrados del Tribunal Superior de Justicia, jueces de primera instancia y, como invitado especial, el comandante de la Décima Tercera Zona Militar, general de brigada Miguel Andrade Cisneros.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

$$$

2015-08-11 10:05:56

Ivonne Acuña Murillo / @
ivonneam
A la vista de la enorme
corrupción que corroe a las
diversas instituciones de la
sociedad y del Estado
mexicano, no queda más
que confirmar una y otra y
otra y otra vez que ?en
México todo pasa y no pasa
nada?. Abundan en este país
políticos acusados de
enriquecimiento
?inexp licable?, líderes
sindicales que se roban las
aportaciones de aquellos a
quienes dicen defender,
gobernantes de los tres
niveles de gobierno que
mágicamente hacen crecer
las deudas de los lugares
que gobiernan sin que esto
repercuta en el bienestar de
la población; así como
empresarios cuyas fortunas
crecen al amparo de las
facilidades ofrecidas por el
gobernante en turno, a
cambio de apoyarlos de
diversas maneras durante
sus campañas políticas y
durante sus
administraciones.
Hay , además, delincuentes
que logran burlar a la
justicia bajo el pretexto de
violaciones al ?debido
proceso?, empresarios que
defraudan la confianza de
sus clientes sin que nadie
los castigue por eso,
familiares de políticos que
se dan la gran vida sin que
se hayan ganado con
trabajo ese privilegio,
hijastros de ex presidentes
que se benefician de
contratos millonarios con el
gobierno, hermanos
incómodos exonerados y a
quienes se devuelve la
oportunidad de seguir
disfrutando de aquello que
obtuvieron de forma por
demás cuestionable,
funcionario s capaces de
apropiarse y vender los
recursos naturales de la
nación, sin que esta última
palabra les signifique nada.
Los ejemplos se multiplican
al infinito.
Nadie que sobrepase la
adolescencia puede sentirse
sorprendido al enterarse por
los diversos medios de
información o de boca en
boca, gracias a la tradición
oral, que fenómenos como
los referidos arriba son una
constante a lo largo de la
historia ?por lo menos- del
México posrevolucionario.
Prácti camente nada de lo
que pueda relacionarse con
la corrupción y la red de
complicidades entre
políticos de los tres
poderes, los tres niveles de
gobierno, empresarios,
delincuentes , narcos, etc.,
puede verse como algo
novedoso. El desencanto de
la población ha sido
modelado a fuerza de
golpes, desilusiones y
esperanzas rotas elección
tras elección,
administración tras
administración, promesa
tras promesa.
El profundo sentimiento de
?inevitabilidad? que esto
implica lleva a la gente
común a seguir su vida sin
pensar en la política por la
convicción de que nada que
haga podrá cambiar las
cosas. Esto supone un
desfase real entre lo que los
políticos hacen y dicen que
hacen y lo que la ciudadanía
puede lograr a lo largo de
toda una vida.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.