
Redacción/El Sol de Nayarit
La mañana de este viernes el peso registró un nuevo mínimo histórico frente al dólar luego de que la moneda estadounidense se vendiera en Banorte en 16.80 pesos, doce centavos más que este jueves y a tan sólo 20 centavos de los 17 pesos previstos por analistas.
Alrededor de las 11:00, hora de la Ciudad de México, en la misma ventanilla bancaria bajó a 16.55 pesos, mientras que en Inbursa se mantiene en los 16.70.
Esta nueva marca se debió a la baja inflación de Estados Unidos reportada hace unas horas, un dato relevante que funciona como un termómetro económico que alienta a la Reserva Federal a elevar la tasa de interés en septiembre, la cual, después, informó que la producción industrial de Estados Unidos creció un 0.6 por ciento en julio, impulsada fundamentalmente por el incremento en la fabricación de automóviles.
De acuerdo con Banco Base, los inversionistas se mantienen a la espera de que en Estados Unidos se publiquen datos del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, lo que podría favorecer posturas especulativas a favor o en contra de la moneda estadounidense.
Para este viernes, la institución financiera espera que el tipo de cambio cotice en un rango de entre 16.30 y 16.50 pesos por dólar.
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 16.3541 pesos.
Asimismo, hoy el Eurostat declaró que el crecimiento económico de la zona euro se ralentizó ligeramente en el segundo trimestre del año, cuando aumentó un 0.3 por ciento con respecto al trimestre anterior. Cifra que motiva a los inversionistas a mudarse al dólar.
La actual ralentización se produce en medio del enfriamiento de la economía china y de la nueva crisis de deuda griega. La tendencia ascendente es muy lenta, apuntó el economista del Commerzbank Raplh Solveen.
Sumado a los datos positivos de ventas minoristas de EU informados ayer, hoy el Departamento del Trabajo reportó que el índice de precios al productor (IPP) en Estados Unidos subió en julio un 0.2 por ciento, más de lo esperado por los analistas pero menos que el mes anterior, cuando había aumentado un 0.4 por ciento.
Tras haber experimentado subidas en junio, el mes pasado cayeron los precios de la energía (0.6 por ciento) y también los de los alimentos (0.1 por ciento), según el informe del Gobierno.
Con información de SinEmbargo y Notimex.
Comentarios
CIUDADANO
2015-08-14 10:53:10
EL GOBIERNO PRIISTA DE PEÑA NIETO RECIBIO EL DOLAR A ALREDEDOR DE $12.00 Y AHORITA YA ANDA EN $16.80 LO CUAL REPRESENTA UN 40 % DE DEVALUACION.
POR OTRO LADO MUCHOS EMPRESARIOS AUMENTAN LOS PRECIOS Y MUCHOS OTROS AMENAZAN CON HACERLO CON EL PRETEXTO DE ESTA DEVALUACION.
SIN EMBARGO LOS INTEGRANTES DEL GABINETE ECONOMICO DEL GOBIERNO PRIISTA COMO EL DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA, EL DE HACIENDA, EL DEL BANCO DE MEXICO Y EL MISMO PRESIDENTE REPITEN E INSISTEN EN TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUE HAY ESTABILIDAD ECONOMICA Y QUE NO DEBEMOS PREOCUPARNOS.
¿A QUIEN LE QUIEREN VER LA CARA LOS DEL PRI EN EL GOBIERNO?
Justo verdad
2015-08-14 11:54:53
Debería Roberto Sandoval ser el próximo presidente el sí sabe gobernar generar empleos bien remunerados i mantener la seguridad de nayarit con una fiscalía inquebrantable viva nuestro precandidato presidencial
PRIVATIZACION ISSTE IMSS
2015-08-14 14:24:14
PERO NADIE MAS TIENE LA CULPA QUE LOS P3ND3J0S QUE VOTARON POR EL PRI CORRUPCION Y EL MAYVYO DEL CANELO, A ESOS SON A LOS QUE LE DEBERIAN AUMENTAR IMPUESTOS Y DEJARLES CAER SUS REFORMAS. NO A LA GENTE HUMILDE Y POBRE QUE NO QUERIA PARTIDOS RATAS GOBERNANDO NAYARIT
Arcelia Noriega Ortiz
2015-08-14 15:05:56
No le cuenten lo del dolar a Pitero Espinoza en facebook porque ahorrara mas para ir a corrmpir mas muchachitos en Mexico. Dicen que el es Jo Tita. El se hacepasar como macho, pro s pajara.