
Redacción/El Sol de Nayarit
Ante la renuncia del primer ministro griego, Alexis Tsipras, el presidente de sicha nación, Prokopis Pavlópulos decidió disolver el Parlamento y convocar a elecciones anticipadas que tendrán lugar el próximo 20 de septiembre y tras ser votado se constituirá el próximo 1 de octubre.
Poco antes de disolver el Parlamento, Pavlópulos tomó juramento al nuevo equipo de 10 ministros que gobernarán de forma transitoria el país junto a la primera ministra, Vasilikí Zanú, que ayer tomó posesión de su cargo.
De acuerdo con un despacho de la agencia EFE, las elecciones anticipadas se hicieron necesarias tras la dimisión de Tsipras al frente del gobierno, luego de obtener el primer desembolso del tercer rescate para Grecia.
Tsipras justificó su decisión en la necesidad de pedir un nuevo mandato al pueblo tras el cambio de rumbo que dio el gobierno de Syriza y de cara a la aplicación de los acuerdos alcanzados con las instituciones.
Pero de acuerdo con la agencia EFE, la necesidad de convocar a elecciones estuvo principalmente marcada por la disidencia interna dentro de Syriza y en las filas del grupo parlamentario de Tsipras, donde más de 40 diputados le negaron el respaldo en la votación del tercer rescate.
El resultado de esa rebeldía interna fue la fundación de un nuevo partido, Unidad Popular, dirigido por el exministro de Energía, Panayotis Lafazanis.
Con información de EFE.
Fotografía de EFE: presidente y primer ministro interina de Grecia.
Comentarios