Acceder a la Guía

En Comisión Legislativa

Diputados analizan y aprueban fusión de secretarías del Gobierno Estatal

Luis Valera

Domingo, 6 de Septiembre del 2015. 5:28:16 pm

Letra más grande

En reunión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Trigésima Primera Legislatura, las diputadas y diputados integrantes analizaron y aprobaron el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, propuesta enviada en carácter de preferente por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

En la exposición de motivos por parte del Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, se dio a conocer que la iniciativa tiene la intención de suprimir la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a efecto de que sus atribuciones se transfieran a la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto (SPPP) en lo que corresponde al área de infraestructura social y programática; mientras que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), será quien se encargue de las atribuciones en materia de política social.

Asimismo la propuesta contempla fusionar a la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADERP), dando lugar a una nueva dependencia que se denominará Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

De aprobarse ante el pleno de los 30 diputados dichas reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, no se afectará la operatividad del gobierno ni los derechos de sus trabajadores, además se logrará un ahorro anual de 5 millones de pesos, recurso que será destinado para programas de interés social.

En esta reunión se contó con la presencia del Coordinador de Innovación Gubernamental Jesús Ramírez de la Torre y del Subsecretario de Asuntos Jurídicos de Gobierno del Estado, Aldo Becerra Cruz.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

satrapa

2015-09-06 22:23:44

jajajaja dudo que analicen algo estos lacallos dela sombreruda, es mas ni siquiera ven deque se trata, estos nomas autorizan cualquier baboosada quese le ocurra al patron ya saben que sino levantan dedo los corre ala shingada por traidores a sus berrinches.

bonita bola de cabr00nes tenemos defendiendonos en el congreso, inches arrastrados hijos de su phuta madre ytan caro que nos cuestan estos vividores queno sirven pa ni madres

Ruso1

2015-09-07 09:45:51

Que son 5 millones para un estado, aparte mienten, con la fusión no se ahorran tales cantidades, así pasó con la secretaría del trabajo y la de desarrollo económico, nada se han ahorrado, si acaso un secretario. Son medidas por que el presi les dijo a sus gobernadores que ahora le toca al gobierno amarrarse el cinturón y el de aquí como es un lamesuelas pa pronto se anota. Deberían explicitar en que se ahorran y en que benefician, lo que deben hacer es bajarse el sueldo, igual diputados y más dinero para qué? para que se lo lleve el de el sombrero

INVITADO

2015-09-07 10:13:33

TENEMOS GOBIERNOS DE OCURRENCIAS Y DIPUTADOS IGNORANTES Y BURROS QUE EN VEZ DE REPRESENTAR AL PUEBLO, REALIZAN ACCIONES PARA AFECTAR AL PUEBLO DESDE INVENTAR IMPUESTOS HASTA AUTORIZAR ILEGALMENTE REEMPLACAMIENTOS QUE EN OTROS TIEMPOS SE HACIAN CADA 4 AÑOS Y EN ESTE GOBIERNO SE HACEN CADA 3 AÑOS.... DESPIERTA NAYARIT...!!!

INVITADO

2015-09-07 10:38:14

Y EL PRESIDENTE DEL CONGRESO ... JORGE SEGURA QUE NO TIENE ESTUDIOS NI DE PREPARATORIA QUIEN LO TIENE COMO LIDER DE LA CAMARA DE RATAS DIPUTADOS, POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS... Y YA QUIEREN MANEJAR RECURSOS QUE ASIGNABAN A SEDESOL AHORA A TRAVES DEL DIF PARA ROBAR MAS DIRECTO O SEA OTRA CAJA CHICA PARA EL CAPRICHOSO DEL SOMBRERO LA PATRONA PUES COMO LE LLAMAN AHORA...

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.