
Redacción/El Sol de Nayarit
Con el objetivo de que exista una cooperación más precisa entre la Federación y cada grupo de estados de la República para resolver los retos que entraña la Reforma Educativa, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, anunció su propuesta de reconfigurar la operatividad de la dependencia.
El plan anunciado durante la XIV Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) propone dividir al país en cinco regiones operativas y realizar reuniones de las autoridades locales con funcionarios de la SEP cada tres meses.
De esta manera, la primera región educativa, la noroeste, estará integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. En la zona noreste Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas
Forman parte de la región occidente Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. En la región centro están Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Asimismo, la región sureste queda integrada por Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Veracruz.
El objetivo es llevar la SEP a los estados, conocer los problemas, retos y formas de ayudar a resolverlos a niveles local y federal, hacer una agenda precisa y cumplir las tareas que cada parte tiene, con el fin de elevar la calidad educativa del país, enfatizó el titular de la educación en México.
Este plan fue presentado al presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, quien expresó su respaldo a dicha propuesta.
Reunido con los secretarios de Educación de todos los estados y el Distrito Federal, Nuño Mayer hizo saber su propuesta para reconfigurar la operatividad de la SEP en toda la República y para ello presentó dicho plan al presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México.
Imagen de Excélsior.
Comentarios
CIUDADANO
2015-09-08 13:37:56
HACE AÑOS DIJERON QUE PARA MEJORAR LA EDUCACION SE LLEVO A CABO LA DESCENTRALIZACION DE LA SEP Y SE DEJO EN MANOS DE LOS GOBIERNOS ESTATALES.
AHORA ES AL REVES
SE VUELVE A CENTRALIZAR LA FUNCION EDUCATIVA, AHORA EN REGIONES, PARA DIZQUE PROMOVER UN MAYOR ACERCAMIENTO CON LA FEDERACION Y ASI ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION.
¡ALGO TRAMAN ESTOS BUROCRATAS QUE TIENEN A SU CARGO LA EDUCACION EN NUESTRO PAIS!
IGUAL PUEDE SER UNA TRETA CON SESGO POLITICO PARA RESTARLE MARGEN DE MANIOBRA A LOS SINDICATOS MAGISTERIALES O MANIPULAR MEJOR LOS INDICADORES EDUCATIVOS Y SECCIONAR LA OPINION CIUDADANA.