Acceder a la Guía

Entrega gobierno de la república a organizaciones Agrícolas más de $205 mdp del programa FORMAR

Luis Valera

Domingo, 20 de Septiembre del 2015. 4:47:41 pm

Letra más grande

Gobierno de la República, mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que dirige Rosario Robles Berlanga, en 2015 ha aprobado 289 proyectos en materia de capacitación y de fomento organizacional, con una inversión de 205 millones de pesos, en beneficio directo de 84 mil personas que viven en comunidades agrarias de las 32 entidades federativas, con especial énfasis en los municipios considerados dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

El subsecretario de Desarrollo Agrario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, explicó que estos fondos se utilizan para dar continuidad a proyectos agrícolas que impulsan el abasto alimentario, particularmente en zonas marginadas.

Destacó que en el último semestre, la Secretaría entregó 4 millones 109 mil 229 pesos a seis organizaciones campesinas como parte del Programa de Fomento al Desarrollo Agrario (Fomar), para acciones de organización, capacitación y formación de capital social en las comunidades con núcleos agrarios.

Las organizaciones sociales beneficiadas que recibieron los cheques se asientan en los estados de Morelos, Puebla y Veracruz.

Reunidos en la Subsecretaría de Desarrollo Agrario, el titular de la misma solicitó a los representantes legales de las organizaciones ejecutar el gasto con transparencia porque de los resultados del buen uso de los recursos dependerán nuevos apoyos a futuro.

“Apoyar a la gente que más lo necesita es gratificante y ver el fruto de su trabajo significa ver cristalizado el esfuerzo del Gobierno Federal”, afirmó.

Cárdenas Monroy destacó que el Presidente Enrique Peña Nieto apuesta a los programas sociales, cuya finalidad es coadyuvar a la creación de más y mejores oportunidades de vida y ofrecer soluciones colectivas.
El subsecretario de Desarrollo Agrario dijo que ser exigentes debe ser la norma para aprovechar al máximo los recursos que cada vez son más escasos. “Los recursos públicos deben invertirse con certeza, eficiencia y transparencia que es lo que garantiza que lleguen a las comunidades que más los necesitan”.

El Programa de Fomento al Desarrollo Agrario atiende a asociaciones civiles mexicanas sin fines de lucro, con presencia nacional, regional y estatal, que realizan actividades de capacitación y/o eventos de fomento, y que contribuyan al incremento o fortalecimiento del capital humano y capital social en los núcleos agrarios.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

apoyo ?????????

2015-09-22 11:23:03

si se divide la millonaria suma de $ 205,000,000.00 millones de pesos entre los 84,000 mil beneficiarios, nos da un resultado de nada menos y nada mas de: $ 2440.47 pesotes mexicanos. es decir nada de lo que el campo realmente necesita. PURO ATOLE CON EL DEDO PARA LA CLASE OBRERA DEL CAMPO.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.