
Redacción/El Sol de Nayarit
Este martes arribó a la Ciudad de México Essa Hassan, el primer refugiado procedente de Siria, una de las 30 personas que se espera que arriben a nuestro país huyendo del conflicto armado y que esperan concluir sus estudios en diversas instituciones académicas de nuestro país.
Yo no quiero ser parte de ese conflicto, dijo el joven estudiante de 26 años, en referencia a la posibilidad de ser reclutado por las fuerzas del régimen de Bashar Al Assad como parte del servicio militar del país árabe.
Essa Hassan llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedente de Quito, Ecuador; luego abordó a una camioneta Suburban que lo adentrará al país que será su hogar por los próximos años.
Hassan salió de Damaso en 2012, desde entonces se ha refugiado en más de tres países, son contar a México, huyendo la posibilidad de formar parte del Ejército sirio y en busca de concluir su sueño como ingeniero.
Quiero expresar mi gratitud para todas las personas que me ayudaron a llegar aquí, desde los embajadores hasta las personas que no trabajan en el gobierno. No me esperaba este recibimiento. Todo comenzó hace un año y tengo muy claro que desde que el Proyecto Habesha adquirió cierto reconocimiento, las cosas se facilitaron mucho para que yo pudiera estar aquí, dijo Hassan a la agencia Apro al pisar tierras mexicanas.
Essa trae consigo únicamente una maleta mediana con su ropa, unos diez libros que logró rescatar tras salir de Siria y 470 dólares que le restaron como mesero en Roma, donde vivió un par de años.
Después de trabajar en Italia, Essa viajó a Ecuador, con miras de entrar a México. Estuvo por una semana en Quito, donde tramitó su visa de estudiante para poder llegar finalmente a la Ciudad de México.
En dos semanas estará en Aguascalientes, donde continuará sus estudios como ingeniero y vivirá con una familia local.
Con información de Apro.
Fotografía de Reforma.
Comentarios
MEXICO
2015-09-24 09:58:01
No mamen, no mamen.
ya no tardara en estar en programas de tv azpuerca o tenebrisa.
México, que mal hiciste que tanto hijo de pu-ta nace en tu suelo
Tanto hijo de pu-ta sin patriotismo
traicionero asu patria y asus compatriotas.
no puede ser que se quiera brindar apoyo a extranjeros cuando hay miles de mexicanos en desgracia.
exiliados en su propia patria por la delincuencia.
no mames, no mames
Que ... ... de "mexicanos" s solidarisan con extranjeros y se olvidan del nacional.
invitado
2015-09-24 10:56:05
Treinta refugiado de guerra contra millones que emos mandado a los estados unidos que bárbaro país es el nuestro, aparte luz de la calle y oscuridad de su casa, de seguro el tendrá una beca de treinta mil peso mientras que a los lugareños dos quinientos a que la.......
CHD
2015-09-24 17:38:22
COMO DE QUE ¡NO MAMEN!, ¡NO MAMEN!...¡NO MAMES!? ¡NO MAMES!?...A MI ME ENCANTA METER LA LENGUA
melancolia
2015-09-24 20:47:13
si pues como no asi queda bien el gobierno, pero no ve al pobre de los pobres que es mas de la mitad de la poblacon. cuantas veces en la calle nos encontramos la cara del hambre. dueles Mexico
sd
2015-09-24 22:22:15
ya lo esta esperando veytia
TGIF
2015-09-25 03:24:53
So,it is. That. Mexico accept's it first Syrian Peacock. And what of those who chose to remain Syrian. Damascus and beyond it's gate's. The sand of Syria.
TGIF
2015-09-25 03:38:55
Pierre Boulle describes this fellow in his book. Quite remarkable. (I really should learn how to dance. You know I just feel a bit ridiculous)
TGIF
2015-09-25 03:46:09
If I were to learn how to dance. It would have to be real slow. And with more then a partner. Someone to hold on to. As if it were for dear life. And the only Peacock would be on t.v. In living color.
MEMO
2015-09-25 12:32:06
AGANLE FIESTA HIJOS DEL CHORIZO
invitado
2015-09-25 14:38:13
solo falta que le den mejores atenciones que a un mexicano.... valen %$##$"