
Redacción/El Sol de Nayarit
Este jueves el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión privada con los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, quienes se encuentran desaparecidos desde hace casi un año.
Los padres de los jóvenes, que no han dejado de pedir al Gobierno de México que esclarezca el caso, se reunieron con el mandatario en las instalaciones del Museo Tecnológico (Mutec) de la Comisión Federal de Electricidad.
La reunión, en la que también estuvieron presentes los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia; la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González, finalizó aproximadamente a las 16:15 (hora local).
Al finalizar la reunión el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, ofreció una conferencia de prensa donde informó que el Presidente aseguró a los padres de los normalistas que la investigación del caso no se cerrará y que no habrá carpetazo.
Estamos del mismo lado y trabajamos con el mismo objetivo: el de saber qué sucedió con sus hijos y castigar a los responsables. Busquemos juntos la verdad, dijo Peña a los padres de familia.
El vocero de la Presidencia dijo que el Peña Nieto ordenó a las dependencias involucradas en el caso, continuar con la investigación y segur las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI-CIDH).
Por su parte, los padres de los normalistas entregaron al presidente de la República una carta con los siguientes puntos:
-Reconocimiento de la legitimidad de nuestra búsqueda de justicia y de que el caso se encuentra abierto.
-Permanencia del GIEI, aceptación plena del informe del GIEI y sus recomendaciones.
-Replanteamiento de la investigación en una unidad especializada de investigación, con supervisión internacional, compuesta por dos instancias: una que indague a profundidad dónde están nuestros hijos y otra que investigue el montaje con que se nos pretendió engañar.
-Relanzamiento y concentración de la búsqueda a partir del uso inmediato de tecnología.
-Atención digna e inmediata a los heridos y familiares de nuestros compañeros ejecutados extrajudicialmente.
-Respeto a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y cese a los intentos de criminalización de los normalistas.
-Mecanismos de comunicación permanente, digna y con respeto a nuestros derechos.
-Reconocimiento y acciones de fondo frente a la crisis de impunidad, corrupción y violaciones a derechos humanos que vive México.
Este sábado 26 de septiembre se cumplirá un año de la desaparición de los jóvenes estudiantes.
Comentarios
CHD
2015-09-24 18:22:33
NINGUNO DE ESOS ACUERDOS SERÁ CUMPLIDO, DE MI SE ACUERDAN
invitado
2015-09-25 08:10:32
se han puesto a pensar que estudian los normalistas de guerrero han visto los videos, que hacen fuera de la aulas , para que los preparan,lo ponen a uno a refleccionar
INVITA
2015-09-25 08:16:35
QUIERE DECIR QUE NO HUBO PRENSA EN ESA REUNION CON LOS PADRES DE LOS 43 CHAVOS?, PORQUE PUEDE SALIR EL VOCERO DE PRESIDENCIA A DECIR LO QUE QUIERE, PERO NO HAY REALES VERSIONES DE LO QUE PLATICARON, PUES QUE CHAFA GOBIERNO TENEMOS A QUE LE TIENEN MIEDO, PORQUE NO HACERLO CON PRENSA PARA QUE NADIE NOS DIGA LO QUE LE CONVIENE DECIR, QUE LA PRENSA DIGA LO QUE SE HABLO EN ESAS REUNIONES.
CIUDADANO
2015-09-25 09:49:15
SI, LA REUNION FUE "EN PRIVADO", COMO ELLOS LE DICEN Y SIN PERMITIR LA ENTRADA DE CELULARES O CAMARAS DE VIDEO.
LA MAYORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION, EN COMPLICIDAD CON EL GOBIERNO, ESTAN ALINEADOS PARA DAR A CONOCER SOLAMENTE SU VERSION Y MANIPULAR LA DE LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS 43 DESAPARECID0S.
SI CONSULTAN EN EL PERIODICO "LA JORNADA" AHI SI VIENE LA VERDADERA VERSION DE LO QUE PASO EN ESA REUNION Y LA INCONFORMIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA PORQUE PEÑA NIETO NO LES RESOLVIO NADA DE SUS PETICIONES.