Acceder a la Guía

Privilegia EPN gasto de su maquinaria política sobre programas sociales

* Proponen recortes multimillonarios en salud, educación y otros rubros: Eloísa Talavera Hernández

Luis Valera

Domingo, 4 de Octubre del 2015. 5:36:28 pm

Letra más grande

Entre recortes a rubros fundamentales para el desarrollo social y económico del país, subestimaciones exageradas para uso discrecional de recursos y un maquillaje desaseado de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la federación, el presidente Peña demuestra claramente la ineficiencia y el riesgo en el que pone al país, manifestó la legisladora Eloísa Talavera Hernández.

Explicó que de los cien programas presupuestales con mayor recorte de gasto con respecto a lo aprobado en 2015, el número uno corresponde al Ramo del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde el ejecutivo federal pretende disminuir el Programa de Atención Curativa Eficiente en más de 164 mil millones de pesos.

“Es manifiesta la insensibilidad del gobierno de Peña Nieto, reducir los programas de salud, sobre todo en términos de eficiencia y atención a los cuidados del paciente, vamos, de los mexicanos, es además de irresponsable, un problema que generará gran malestar para la nación” dijo.

Talavera Hernández refirió que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), el programa de Atención Curativa Eficiente presentaba en el análisis 2012 - 2013 un excelente desempeño considerando que los indicadores seleccionados alcanzaron las metas establecidas como resultado de las políticas implementadas para reducir la tasa de mortalidad hospitalaria en el Instituto.

El programa, dijo tiene cobertura en las 32 Entidades Federativas y ha presentado un comportamiento ascendente y constante, el cual es proporcional al incremento de los derechohabientes del Instituto y este comportamiento también se refleja en el gasto realizado por el programa desde el ejercicio 2008.

Hoy Peña Nieto condena al Instituto a una falta de recursos mayúscula que pondrá en riesgo no solo la eficiencia de la institución, sino la vida misma de millones de personas en todo el país.

La Congresista expuso que el proyecto del gobierno federal pretende un recorte en el Ramo de Educación Pública en el programa de Prestación de Servicios de Educación Técnica cercano a los 27 mil millones de pesos.

Explicó que el programa contribuye a mejorar el logro educativo de los alumnos de educación técnica del nivel de educación media superior mediante programas educativos de calidad en los planteles operados por el Instituto Politécnico Nacional, el Centro de Enseñanza Técnica Industrial, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar.

Refirió que la matriz de indicadores para resultados, se observa que a nivel Fin el "Porcentaje de alumnos que ubican su logro educativo en el nivel de dominio Bueno en la prueba Enlace" tuvo un resultado de 32.67 por ciento superando la meta programada, para el nivel Propósito, se logró superar la meta del indicador "Porcentaje de alumnos atendidos en educación técnica del nivel media superior" al obtener un resultado del 77.57 por ciento, mientras que para el indicador "Porcentaje de la matrícula de educación técnica en programas de educación de calidad en nivel medio superior" no fue posible lograr la meta comprometida de 77.93 por ciento de acuerdo a datos del Coneval.

Hoy con la propuesta del gobierno federal, en un país en donde uno de los rubros más importantes debe de ser la educación, buscan recortes que le abonarán al retraso social, la marginación y bajos índices de competitividad, señaló.

Es urgente que la sociedad conozca los alcances, las intenciones y las consecuencias de ejercer el poder de manera irresponsable, tenemos que estar en comunión con la ciudadanía para que desde el legislativo, busquemos revertir medidas retrógradas e insanas, puntualizó.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Tu SeÑoR

2015-10-05 14:41:38

Como todo inutil, mal gasta recursos en tonterias en vez de usarlos para ciencia y cultura en todos los estados. Pero el cacique sandobal no se queda atras. Ese gobernador de cagad4, a quien solo le gusta invertir en sombreros y tiraderos, no ha podido sacar a nayarit de la deuda federal que dejo su compadre el ney gonzales.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.