Acceder a la Guía

Premio Nobel de Economía indica cual sería el salario “ideal”

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 26 de Octubre del 2015. 2:28:31 pm

Letra más grande

Angus Deaton, premiado economista y experto ganador del Premio Nobel de Economía por su investigación sobre la relación entre la riqueza y la felicidad, propone que las personas “se sentirían felices” con un salario mensual de casi 104 mil pesos.

Deaton llegó a esta conclusión luego de un estudio realizado en 2010 que reveló que alguien que gana 75 mil dólares al año “siente que tiene una mejor vida”, pero no necesariamente es más feliz.

El objetivo detrás de su investigación es saber si existe una relación entre la felicidad y la cantidad de dinero que se gana cada mes. En otras palabras, el académico busca saber si es posible 'comprar felicidad'.

El mismo estudio reveló que cuando una persona gana lo suficiente como para evitar el constante pensamiento sobre cómo será su vida en unos años, se siente menos infeliz y más segura de sí misma.

'Un ingreso de aproximado de 75 mil dólares (1,243,000 pesos pesos mexicanos) cada año no influye sobre el estado de ánimo diario, pero hará sentir a alguien que tiene una mejor vida,' reveló Deaton al portal Forbes.

Lamentablemente si consideramos que el salario mínimo en México acaba de llegar a los 70 pesos con diez centavos, entonces la paga propuesta por el ganador del Nobel está muy lejos de la realidad, no sólo en nuestro país, sino en la mayoría de las naciones del mundo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invtado

2015-10-26 14:42:43

Ya no pediríamos $104,000.00 mensuales, sino lo suficiente y tal y como lo marca nuestra Carta Magna, que los salarios alcancen para al menos cubrir la canasta básica, que deje margen de ahorro, techo, abrigo, cultivarse y divertirse sanamente.

Y

2015-10-26 16:07:13

PUES YA NOS FALTA POQUITO SOLO SER DIPUTADOS

Invitado

2015-10-26 16:45:35

Canasta básica solo es un concepto económico-político para calcular la miseria mínima que nuestra Nación puede soportar. Lo cierto es que hay Canastas Básicas. ¿Cómo cree usted que se calcula el ingreso de un Presidente de la República en un País? ¿O de los Congresistas o Parlamentarios, en nuestro caso los ingresos de un Senador o un Diputado?
Lo injusto de los salarios mínimos en México, tiene como base de cálculo canastas básicas ficticias, que para nadie son reales, pues no incluyen los satisfactores básicos para una familia de 5 miembros promedio (considerando que siempre hay un arrimado en casa, la suegra o suegro, el sobrino, etc. En el caso de la alta burocracia no existe esto, incluso puede haber toda una Familia arrimada y no se nota). Esta debe incluir alimentación, vestido, vivienda, luz, agua, trasporte, recreación (incluido vacaciones), etc., y según los estratos sociales, o deciles como ellos dicen, que se hacen a estándares consumos diversos, según los entornos sociales, educación, historias de vida, etc. Tanto en el Campo como en la Ciudad, las condiciones son diversas para esos consumos, lo mismo según las regiones, etc. La gran ocurrencia de los Tecnócratas fue estandarizar y legar a un promedio representativo. Y lo mejor, bajar esos "sueldos" artificialmente, para tasar el resto, incluidos los de la IP, pero no los de la Clase Política.

Ese es inteligente

2015-10-26 17:54:21

Por algo gano el Premio!!!! Pero ufff, sólo queda en sueños" Ya con ganar 50 mil mensuales

Que eliminaran los INTERESES

2015-10-26 17:57:42

Todos los créditos según para beneficio de las familias, ejemplo: INFONAVIT terminas pagando 3 veces la casa que adquiriste eso es una burla, a costa de pagar intereses estratosfericos adquieres un cuchitril porque ni casas son, 2 cuartos, una cocinita y un bañito familiar que apenas caben. El Gobierno nos hace ver como su BURLA al tasar tanto interés, pagas tu casa en 15 años o 20 por Dios!!!!!

Brillo Azul

2015-11-01 21:49:50

Bien es sabido que el dinero da seguridad, que belleza sería que todos tuvieran lo que necesita, que todos tuvieran vacaciones de lujo, pero eso son solo sueños, se debería de ganar mínimo para cubrir todos los gastos de una cas, alimentos, servicios, de vez en cuando poder salir a comer, o a cenar, tener unas vacaciones mínimas al año, pero eso no se puede, solo viajan los que gana el dineral y muchas veces ni lo trabajan son aviadores, en efecto, sería genial que se pagara al menos mil pesos diarios, treinta mil al mes y así la gente viviría más tranquila, sin tantos problemas de deudas, etc. Pero cuándo será eso?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.