* Diputadas y diputados de todos los Grupos y Representaciones Parlamentarias fijan sus posturas.
Redacción/El Sol de Nayarit
Diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado dieron inicio con el análisis del IV Informe de Gobierno presentado por el Ejecutivo Estatal y la evaluación del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 en el objetivo estratégico de Gobernabilidad, el cual contempla la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Secretaría de Administración y Finanzas, Secretaría de la Contraloría General y la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto.
Al desahogar este objetivo estratégico, los legisladores integrantes del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional, del Partido de la Revolución Democrática, así como del Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México fijaron su postura de su análisis realizado ante la Asamblea Legislativa.
Del Partido Revolucionario Institucional, en voz de los representantes populares nayaritas Jassive Patricia Durán Maciel, María Angélica Sánchez Cervantes, Héctor Javier Santana García, Carlos Rafael Carrillo Rodríguez indicaron que de acuerdo al estado que guarda la administración se destaca que en materia de seguridad pública en Nayarit se han logrado importantes avances, que la entidad se encuentra entre los primeros estados de la República Mexicana con mayor índice de paz; Primer Lugar Nacional en el combate al crimen organizado y Segundo Lugar Nacional en el rubro de reducción de crímenes violentos.
Por parte del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, los diputados locales Ivideliza Reyes Hernández, Javier Hiram Mercado Zamora y José Ramón Cambero Pérez al expresar sus puntos de vista respecto al IV Informe de Gobierno coincidieron que en Nayarit en materia de seguridad pública hay avances significativos; sin embargo, consideraron que en algunos aspectos se han visto alguna serie de incrementos.
En el Partido de la Revolución Democrática intervinieron los legisladores Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, el diputado local Luis Manuel Hernández Escobedo y Miguel Pavel Jarero Velázquez señalaron que se deben sumar esfuerzos para que no se continúen con los actos de corrupción e impunidad y coadyuvar a que se tenga una mayor participación de las mujeres.
En otro orden de ideas, se reconoció de la buena coordinación institucional ante el eventual reporte de huracán y de la atención eficaz en las inundaciones en el norte del estado.
A su vez propusieron que se tengan acciones que transforme el ejercicio del poder público, el respeto a los derechos humanos, fortalecimiento de los partidos políticos en la pluralidad, una mayor participación ciudadana para mejorar la credibilidad de las instituciones públicas y para que los inversionistas tengan seguridad y confianza.
En su oportunidad el diputado local Jaime Cervantes Rivera de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo; quien reconoció que la seguridad pública en la entidad se han tenido avances, ya que existe paz y tranquilidad entre la ciudadanía, sin embargo indicó que es necesario fortalecer los recursos que se destinan para la salud de los nayaritas y la educación, además que se debe potencializar la industrialización de la entidad, el mercado interno en el estado, antes de concluir hizo un llamado para que se ejecute más administración y menos política.
Del Partido Verde Ecologista de México, el legislador Francisco Javier Jacobo Cambero; reconoció los logros obtenidos en lo que corresponde a la familia ya que dijo que mediante el apoyo institucional del Centro de Justicia Familiar, se proporcionó atención a más de 7 mil personas, llevando a cabo más de 14 mil acciones por medio de la implementación de Conferencias y Grupos de Reeducación para mujeres víctimas de violencia, varones agresores y adolescentes en situación de violencia familiar.
Además resaltó sobre las acciones tendientes a dignificar el Centro de Rehabilitación Social Venustiano Carranza y el Centro de Internación y Reintegración Social para Adolescentes para permitir la reinserción social de quienes ahí se encuentran.
Será este miércoles en Sesión Pública Ordinaria cuando las diputadas y diputados locales analizarán el objetivo estratégico de Calidad de Vida, mismo en el que se contemplan la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Social.
Comentarios
Y que informa
2015-11-03 21:54:35
Que saben los diputados de esto, si lo que se debe de informar es lo que se ha hecho, y lo que se ve, no se ha hecho nada relevante, ya que nadie lo menciona, y demostrando su ignorancia de como se vive en Nayarit, caraquean lo de la seguridad publica, lo que demuestra que no saben como se mide el nivel de seguridad en un estado y en una ciudad, para si no saben, en Nayarit se cobra piso a los negocios, situación que no se denuncia porque no hay adonde denunciarlo, ya que los que cobran piso son comandos que andan armados en camionetas a plena luz del día, y si se mueven con esa libertad, quiere decir que son parte del mismo gobierno, no hay de otra, porque todo mundo lo sabe, menos la policia Nayarit, esto aparte de los secuestros que se vienen realizando desde hace cuatro años, en los que se pide cierta cantidad de dinero para liberarlo a los secuestrados, que son escondidos en lugares custodiados por policias, ante esto, que informa Roberto Sandoval.
Por eso mejor se mando a revision el informe, en lugar de presentarlo como normalmente se venia haciendo, por primera vez no se presenta el informa, estamos haciendo historia.
CIUDADANO
2015-11-04 12:21:16
¿Y SOBRE LOS NIVELES DE DELITOS, MUERTES Y ACCIDENTES DONDE INTERVIENE EL ALCOHOLISMO, PRODUCCION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE DROGAS NO DIJERON NADA?
¿¡QUE RARO, PORQUE SERA!?