Acceder a la Guía

Niños exigen frenar devastación de manglar en Cancún y Juez les fija fianza

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 14 de Noviembre del 2015. 2:19:27 pm

Letra más grande

La semana pasada el Juzgado Cuarto de Distrito en Cancún, Quintana Roo, aprobó la suspensión definitiva del proyecto inmobiliario que lleva por nombre “Malecón Tajamar”, esto luego de la promoción de un amparo por parte de 113 menores, pues dicho proyecto ocasionaría la destrucción de una importante zona de manglar.

Hasta aquí nada parece peculiar en este caso, pero llama la atención que tras esta resolución un juez fijara una fianza de casi 21 millones de pesos para los menores con el fin de compensar los posibles daños y perjuicios a las 23 empresas que pretendían realizar la construcción.

En respuesta a esto, el abogado representante de los menores, Raymundo Gil Rendón, informó en entrevista para el medio digital SinEmbargo que, de acuerdo con la Ley de Amparo, a los menores no se les tuvo que pedir “ni un centavo”, puesto que ellos están en proceso de crecimiento y carecen de ingresos. Además, expuso, “ni siquiera se ha acreditado si los 23 terceros son afectados en su interés [...] Y menos aún han demostrado la afectación: cuando no han construido nada, pues no hay afectación”, explica.

También llama la atención que el promovente de dicho proyecto es el mismo Gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), además de que los lotes contemplados para su realización fueron urbanizados con recursos federales.

“Ellos son los que deberían indemnizar a los terceros, no nosotros. El gobierno fue el que les vendió afectando el medio ambiente y rompiendo el equilibrio”, señala Rendón.

Además de señalar que el requisito de fianza impuesto por el juez es “un absurdo” y que hace nulatorio el amparo de los menores, el Dr. Gil Rendón también detalla que dicha sentencia viola diversos derechos que incluyen el derecho a un recurso efectivo, el de tener un medio ambiente sano y, junto con éste, el derecho a la salud, a la educación, al crecimiento, al sano esparcimiento, e incluso el derecho a la vida.

Este recurso de queja se suma a otro interpuesto ante el Tribunal Colegiado por no haber admitido una segunda demanda, ésta firmada por novecientos menores de edad que se sumaban a la petición de amparo.

“Este es el primer movimiento auténtico en el mundo en que los niños están conscientes y están reclamando sus derechos. Esto es histórico”, comenta el representante legal.

Desde el pasado mes de agosto, la asociación civil “Salvemos Manglar Tajamar” también denunció que la primera etapa de construcción del megaproyecto se realizó faltando a la legislación en materia ambiental, pues se removió superficie de manglar poniendo en peligro diversas especies de fauna y flora.

Con información de SinEmbargo.
Fotografía de: Facebook/Salvemos Manglar Tajamar.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

es Colega

2015-11-14 15:30:59

Del Juez tercero penal de aquí el "juez" Ricardo García que se hizo famoso no por su labor en la inparticion de justicia sino porque chinga y jode con el presidente del tribunal en redes sociales y salio más pillo que nada más pidiendo dinero para las ordenes de aprehensión o de conciliador con el ofendido puro darle elementos para que el presidente le pida su renuncia bien mi "juez" al molde dijeran por ahí. Ya saben en el tercero penal deacomono se arreglan las cosas sales o te quedas en el bote

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.