Redacción/El Sol de Nayarit
Este sábado inició en 25 Estados de la República Mexicana la Evaluación del Desempeño para docentes de educación básica y directores de educación preescolar y primaria.
En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) agradeció y reconoció a los maestros y directores que participaron en la evaluación que indicó, redundará en beneficio de la calidad de los servicios y en el logro educativo de niñas y niños del país.
Este sábado se programó la Evaluación del Desempeño a 28 mil 735 trabajadores de la educación; 24 mil 244 de primaria, mil 365 de secundaria, 165 de inglés, 272 de educación física y uno de especial, quienes realizan funciones de docentes. 2 mil 349 y 339 directores de preescolar y primaria respectivamente presentaron la evaluación, la cual se llevó a cabo en 319 sedes.
La jornada se caracterizó por la decidida participación de los docentes y directores, y en la amplia mayoría de las entidades transcurrió con normalidad, eficiencia y alta participación, señala la SEP en el comunicado.
En algunos estados, grupos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron bloqueos donde se llevaban a cabo las evaluaciones.
En Tabasco, Tamaulipas y Distrito Federal se registraron problemas en el suministro de energía eléctrica.
En los estados de Hidalgo, Morelos, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas principalmente, se logró un nivel de participación del 97.70 por ciento, pero la evaluación se reprogramará para los días 21 y 22 de noviembre para quienes no pudieron asistir por los motivos antes descritos.
También se reprogramará la evaluación de quienes no hayan acudido hoy por alguna causa justificada licencias médicas y situaciones similares- , a juicio de la autoridad educativa de adscripción.
Comentarios
INVITADO
2015-11-14 20:45:35
SI...OBLIGADOS...ESTAMOS ENTRE LA ESPADA Y LA PARED...EL SNTE...NOS DEJO SOLOS
yolo
2015-11-17 11:45:20
así como evalúan al maestro, deberíamos evaluar a quienes nos gobiernan, nos administran, nos representan ante el senado y diputaciones, a todo aquel que reciba un sueldo del erario público, a todos ellos también deberíamos de pedirlo