Acceder a la Guía

Apoyan empresarios iniciativa del Gobernador a favor de la educación

Luis Valera

Domingo, 15 de Noviembre del 2015. 6:04:57 pm

Letra más grande

Como positiva calificó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Nayarit, José de Jesús Hernández Preciado, la decisión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de enviar al Congreso del Estado una iniciativa complementaria para que los veinte ayuntamientos nayaritas cumplan con la devolución del impuesto del 12 por ciento a la Universidad Autónoma de Nayarit, antes de que terminen sus respectivas administraciones.

“Qué bueno que se va a actualizar, que se va ampliar el tema del marco jurídico aplicable a este impuesto especial para efectos de que, quien lo esté reteniendo o recibiendo, o sea el responsable de trasmitir y entregar ese recurso, lo haga en tiempo y en forma. Realmente en Coparmex vemos muy importante el tema de la educación”, señaló.

El dirigente empresarial dijo confiar en que los diputados que integran la XXXI Legislatura —previo análisis de la misma— aprueben la iniciativa complementaria que enviará, próximamente, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal al Congreso local.

Refirió que no es correcto que los alcaldes, u otros funcionarios municipales, desvíen los recursos retenidos que son exclusivamente para el Patronato Administrador del Impuesto para la Universidad Autónoma de Nayarit, y los utilicen en el gasto corriente de sus administraciones.

Al ampliar el marco legal para la recaudación del impuesto de la UAN, dijo que las administraciones municipales estarían obligadas a reportar, en tiempo y forma, el total de los recursos retenidos a los contribuyentes.

Incluso, señaló Hernández Preciado, con la nueva legislación se obligaría a los presidentes municipales en turno a liquidar el total de los adeudos institucionales que los ayuntamientos tienen con el Patronato Administrador del Impuesto de la UAN, aunque no correspondan a sus periodos constitucionales.

También el presidente de la Coparmex Nayarit se pronunció porque la mayor parte de los recursos captados por el pago del impuesto del 12 por ciento para la UAN se destine a la construcción de nueva infraestructura educativa en todos los planteles que pertenecen a la máxima casa de estudios de la entidad.

Agregó que solo de esta manera la Universidad Autónoma de Nayarit contará con recursos económicos para renovar su infraestructura educativa y los jóvenes estudiantes tendrán una mayor certidumbre y seguridad en la continuación de sus estudios de los niveles medio superior y superior.

Finalmente, José de Jesús Hernández Preciado reiteró su respaldo a la iniciativa complementaria que enviará en breve e Gobernador Roberto Sandoval a la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Abel Zuniga Perez

2015-11-15 18:52:34

Ay por favor Roberta de que educacion hablas? Si te la pasas debajo del Canelo. Es esa la educacion que deseas compartir a Nayarit? Te deberia de dar verguenza de ser tan, tan, ya sabes a lo que me refiero. Se hombre canijo. Que JO TADAS son esas de tener un novio, por favor esas son tiz naderas

Invitado

2015-11-15 22:41:01

Esta claro que la iniciativa le quita la discrecionalidad del cumplimiento de la obligación a los Ayuntamientos (esto es algo que los nuevos Diputados deben de aprender: no solo como cerrar el círculo para que se cumplan las leyes y garantizar fondos para mantenimiento e imprevistos, absolutamente etiquetados, para la Instituciones del Estado Mexicano, sino para que haya castigo para el funcionario o Institución que evada sus responsabilidades). Sin embargo, el problema real es que el esquema de financiamiento de la Universidad Autónoma de Nayarit, ya está agotado: su sistema de pensiones le tiene puesto la soga al cuello, el Estado de Nayarit, con sus distintos Gobernadores, posteriores a su autonomía, nunca tomaron en cuenta los momentos tan críticos que se vivirían, cuando vinieran los cambios generacionales de su planta docente y de trabajadores, y menos lo hicieron sus administraciones Rectorales: un momento clave fue cuando en la dirigencia sindical del Lic. Héctor Béjar Fonseca, se cometió la imprudencia (en ese tiempo todos pensaban era una gran medida), de optar por una atención médica privada (la de los médicos universitarios), y renunciar a la del IMSS, pues fue una gran mayoría la que decidió recibir la atención de los médicos universitarios, pues pese a ser en su mayoría casi los mismos médicos del IMSS, la atención en el sistema médico universitario era mucho más expedita y de mejor calidad, además de que se ahorraría en parte el pagar por servicios de la UAN al IMSS, incluso ello repercutió en mas prestaciones sindicales; el problema es que casi nadie pensó en el futuro, y que ya como adultos mayores, se requiere el tercer nivel de atención médica y de que se renunciaba a la protección del sistema no solo médico, sino de pensiones del IMSS. Lo que era una ventaja en su momento, se convirtió en una desventaja con el tiempo. Amén de que el sistema de protección a pensiones federales cambió con el tiempo.
Por ello urge pensar en un nuevo sistema de financiamiento para la UAN, pues según una Calificadora Internacional, le augura un colapso antes de cinco años. Esta situación no es exclusiva de la UAN, lo es de todo el sistema de Universidades Públicas Autónomas de provincia (no es el caso para las más grandes y más antiguas). Lo cual es una lástima, pues es cuando más han avanzado varias Universidades mejorando la calidad de sus plantas académicas y de trabajadores, pero son más vulnerables financieramente para cumplir con su misión. La UAN, es una de las que recibe menos apoyos de su Gobierno de Estado, pues se está muy abajo de la media Nacional. Este reto no solo es de los Gobiernos, es también de los Universitarios....

el pelochas

2015-11-15 23:30:17

inche coparmex callense el osico sinomas acatan loque ordena el patron sombrerudo ynomas paran la nalga paresibir la cabesona

el pelochas

2015-11-15 23:36:02

asi como cacaraquean esta bola de ratas y arrastrados ese religioso pago de muy dudosa aplicasion tamien abian de exijir cuentas claras con ese dinero de la uan que entre sus lideres se lo roban. aguebo que siendo dinero publico tiene que fiscalisarse. pero que se puede esperar destas lacras si ala rata mayor el jhoto sombrerudo no ay quien le amarre las manitas.dijeran por ay

A MAMAAAAAAAARRRRRRR.

CIUDADANO

2015-11-16 10:59:14

¿PORQUE NO DENUNCIAN PENALMENTE A LOS GOBERNANTES QUE DESVIARON EL DINERO DE LA UNIVERSIDAD?

yolo

2015-11-17 11:40:41

es triste seguir viendo como iniciativas van y vienen y las cosas siguen igual, autoridades corruptas, exgobernadores que se sabe que en sus tiempos gobernando robaron y mucho, y jamas se le llama a cuentas, gobernadores que están actualmente en el poder y se hacen los ciegos ante estas situaciones, y así seguirá mientras nosotros como pueblo, lo sigamos permitiendo.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.