Redacción/El Sol de Nayarit
El Senado de la República aprobó el formato para llevar a cabo el debate sobre la legalización de la marihuana.
Por unanimidad, el pleno del Senado aprobó los lineamientos para iniciar el debate sobre la legalización, después de que se otorgara un amparo a cuatro personas para el uso recreativo de la marihuana.
En el debate participarán organizaciones de la sociedad civil, así como expertos, académicos, organismos de salud y gubernamentales.
Además se creará un consejo técnico para las alternativas de regulación, que estará integrado por representantes de organismos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Esta resolución tiene como finalidad, de acuerdo con el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, determinar si la penalización del consumo de marihuana continúa siendo una medida estatal idónea, proporcional y necesaria, a la luz de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y desde la perspectiva de la eficacia y progresividad de los derechos fundamentales.
Foto temática
Comentarios
Invitado
2015-11-18 22:52:09
Ojalá que el Estado Mexicano asuma su responsabilidad, y deje de tutelar los Derechos Humanos de los Mexicanos, como si fueran menores de edad. Por esta razón, hemos llegado a prácticamente, a lo que por su magnitud, mucho se asemeja a una Guerra Civil, y por sus métodos, a un Genocidio en contra de nuestra Juventud. Las presiones imperiales, nos obligaron a seguir un camino que demostrado está, no resuelve con racionalidad el problema, que por su naturaleza, en su origen es médico, psiquiátrico. No se trata de legalizar un consumo, sino REGULARLO, considerando todos sus aristas, pero teniendo como sustento, los DERECHOS HUMANOS, que se han pisoteado por el ESTADO MEXICANO, al elegir el camino de la criminalización. La regularización tiene que quitarle su sustento de lucro, mercantil, así sean formas criminales, regentados por el crimen organizado y profundamente CORRUPTOR DE NUESTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO, DESTRUCTOR DE NUESTRO TEJIDO SOCIAL. Hay que prohibir que un adicto maneje (igual que lo está para un alcoholizado o un dopado con psicotrópicos legales), hay que multar a quien fume mariguana en la vía pública, frente a menores, etc., si, pero eso es muy distinto a criminalizarlo de antemano... sometiéndolo a extorsión policiaca, sabiéndolo un adicto... Hasta hoy, el Estado Mexicano ha evadido el problema de la Salud Pública Mental, prefiere recluir a las personas o de plano, no hacerse cargo alguno. Prefiere enriquecer a los Políticos y a sus Partidos Políticos y al Gran Empresariado, dándole irracionalmente grandes privilegios fiscales, sin compromiso social alguno. Ya es tiempo que estos dos estamentos sociales asuman compromisos con la Nación y dejen de considerar a los Mexicanos como menores de edad....
yo
2015-11-18 23:17:08
orale un mariguano de closet.. ya que que se atasque el que quiera. eduquemos bien a nuestros hijos mejor
Invitado
2015-11-19 01:53:24
Si, "yo", tal y como te educaron a ti. "El hombre más peligroso para cualquier gobierno, es el hombre capaz de pensar por sí mismo". Che Guevara.
Morena
2015-11-19 16:54:20
Los q fuman o fumaron luego se vuelven políticos y funcionarios y la mayoría son del pri bachis sandobal ney Saldate etc etc