*Las reformas a la Ley de Educación y la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, ayudarán a garantizar un desarrollo sustentable en armonía con el cuidado y protección del medio ambiente.
Redacción/El Sol de Nayarit
A fin de mejorar el cuidado y protección del ambiente así como prevenir y contrarrestar los efectos del cambio climático, diputados de la Trigésima Primera Legislatura dieron inicio al análisis del dictamen unitario con proyectos de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación y de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, ambas del Estado de Nayarit.
Las propuestas de reformas presentadas respectivamente por los diputados Martha María Rodríguez Domínguez y Benigno Ramírez Espinoza, van encaminadas a concientizar a la población sobre la necesidad de salvaguardar el medio ambiente, así como regular las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la aplicación de nuevas políticas para crear programas y medidas de protección a la ciudadanía, mismas que permitan adaptarse a las consecuencias del cambio climático.
De igual forma, se contempla la creación del Programa Estatal de Cambio Climático, el cual establecerá las estrategias que se implementarán para contribuir en la prevención de los efectos dañinos del deterioro ambiental y el cambio climático.
Es preciso señalar que una vez analizado el dictamen unitario, los representantes populares nayaritas integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, discutirán y aprobarán en su caso estas importantes reformas que tienen por objeto fundamental concientizar a la población sobre la necesidad de salvaguardar el medio ambiente, asimismo en establecer mecanismos y acciones dirigidas específicamente a prevenir y en su caso mitigar los efectos del cambio climático, en beneficio de la sociedad en su conjunto.
Comentarios
CIUDADANO
2015-11-23 11:13:52
¡BLA, BLA, BLA BLA!
¿Y QUE OPINA EL CONGRESO SOBRE LA CONSTRUCCION DE LA PRESA "LAS CRUCES" QUE ESTAN INTENTANDO IMPONERNOS EL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL, SIN TOMAR EN CUENTA EL DAÑO AL PATRIMONIO CULTURAL DE NUESTROS INDIGENAS Y EL EFECTO NEGATIVO EN LA ZONA DE MARISMAS DE NUESTRO ESTADO?
Qué tal
2015-11-23 19:10:34
Muy cierto todo lo que dice bla. Bla nosotros los pobres con destruimos la naturaleza si los que hacen los males son los malos políticos que están en el poder y venden a nuestro país