Redacción/El Sol de Nayarit
Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para combatir la desnutrición en Nayarit especialmente en la zona serrana, el Secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, anunció la puesta en marcha del Programa Cuchara, el cual consiste en dotar de un suplemento alimenticio fortificado con lípidos, vitaminas y minerales a más de mil niños menores de 2 años de edad del municipio de El Nayar.
Destacó el Secretario de Salud que este programa está activo en los países latinoamericanos de Perú, Colombia y Guatemala, y Nayarit es, hasta ahora, el único estado de México con este beneficio. Detalló que se logró traer el Programa Cuchara a la entidad por gestión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda.
Hace unos meses, el Gobernador suscribió un convenio con el Hospital Infantil de México y con el Banco Interamericano de Desarrollo, con la finalidad de llevarles alimento a los niños indígenas menores de dos años, ya que la desnutrición llega a repercutir en la talla de los infantes, quienes dejan de crecer entre 10 y 15 centímetros, refirió.
Plata Jarero agregó que la desnutrición también limita la capacidad de aprendizaje del niño y el desarrollo de su pleno potencial, por lo que se pretende que este programa dé inicio en enero del 2016.
Actualmente, el Programa Cuchara se encuentra en la fase de contratación de personal, requerimientos y la adquisición del suplemento alimenticio que va proporcionar los nutrientes que los niños deberían obtener de los alimentos, pero por carencias económicas las familias no pueden adquirir los productos básicos para una alimentación completa.
Darles a estos niños el acceso a una buena alimentación, es uno de los compromisos del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda para que se fortalezcan en materia de salud y alimentación, mencionó finalmente el funcionario.
Por su parte, el Jefe del Departamento de Investigación en Salud Comunitaria del Hospital Infantil de México, Samuel Flores Huerta, declaró que este programa trabajará en la etapa inicial de los niños, ya que después del sexto mes de lactancia la leche materna no es suficiente para brindar los nutrientes requeridos por el menor.
Con la puesta en marcha del Programa Cuchara, dijo, se pretende evitar enfermedades, como la anemia, por deficiencia de hierro, y el retraso del crecimiento en longitud, ya que a largo plazo afecta el desarrollo humano.
Asimismo, Ricardo Pérez Cuevas, especialista en Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo, informó que son 670 mil dólares, es decir, 11 millones 300 mil pesos, los que van a ser donados en especie por esa institución financiera en un lapso de cuatro años.
Comentarios
?????
2015-11-26 10:24:58
OTRO PROYECTO MA!!!, QUEREMOS VER RESULTADOS, NEY GONZALEZ LES DIO GALLINAS VIVAS A CADA FAMILIA CON NECESIDAD PARA QUE FORMRAN GRANJAS Y QUE PASO? SE TRAGARON LAS GALLINAS, FUE EL UNICO PROYECTO QUE HIZO EN SU CONGAL. SANDOVAL ANUNCIO LA MARCHA CONTR EL HAMBRE Y NUNCA FUNCIONO NADA CONCRETO, MAS BIEN LES DIO DE TRAGAR A LAS CORPORACIONES QUE RENTAN JUNBO JETS. AHORA ESTE LAMEGUEBOS QUE SE HIZO DIPUTADO A GUEBO POR EL LADO PLURINOMINAL EMPRENDE BOLAS DE HUMO...SE LOS RECORDARE EN SU MOMENTO DEL VOTO Y ESPERO QUE EL PUEBLO TAMBIEN...QUE SE LOS DEMANDE!!!!!
invitado
2015-11-26 13:57:07
es increible la cantidad de mentiras se dan para apropiarse de los dineros del pueblo ya ven l que este mequetrefe de porra dice por eso hay tanta pobreza en nayarit
Huicholes flojos
2015-11-26 22:29:26
La verdad el gobierno federal debe voltear sus ojos hacia tantas familias de la ciudad que tienen hasta mas carencias que las personas de la sierra en donde no hay apoyos reales de vivienda solo estafadores que piden cuotas cooperación etc y muchas personas con la necesidad de un pedazo de tierra son estafados en cambio los indígenas son flojos por que yo e estado presente cuando se dan los pagos de oportunidades y que es lo que hacen Sres.directo ala cantina del pueblo les dan apoyo de despensa cobijas todo apoyo a los flojos indígenas que asi los acostumbro el gobierno por eso digo y afirmó que la persona de la ciudad tienen más carencias que los flojos indios que tienen sus tierras animales y el dinero lo aguardan que al cabo todo les da papá gobierno