Redacción/El Sol de Nayarit
Una vez más el precandidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a estar en el ojo del huracán por sus polémicas declaraciones discriminatorias.
Ahora fue un periodista discapacitado del New York Times quien se convirtió en blanco de sus burlas, durante un discurso del magnate estadounidense.
Fue la semana pasada cuando Trump citó como fuente al periodista Serge Kovaleski para asegurar que tras los atentados del 11 de septiembre a las torres gemelas cientos de musulmanes salieron a la calle a celebrar.
Pero Kovaleski refutó estas declaraciones y comentó: "no recuerdo haber dicho que hubiera miles o cientos de personas celebrando. Hasta donde recuerdo no fue el caso".
La respuesta de inmediato provocó la molestia de Trump, quien durante un acto de campaña hizo mofa de los movimientos y voz del periodista, que sufre de una rara enfermedad llamada Artrogriposis, una condición de nacimiento que causa que sus articulaciones tengan un movimiento limitado.
Ante esto, la casa editorial de Serge respondió mediante un vocero que calificó esta acción como "indignante".
Por su parte, Trump envió una serie de mensajes a través de su cuenta de Twitter criticando a ese medio:"El @NYTimes debería de enfocarse a realizar buenos reportajes y la supervivencia de su periódico en lugar de dedicarse a atacar a Donald Trump".
Comentarios
Platanito macho
2015-11-27 14:56:08
Yo conocí a la madre de trump en EUA i gustaba de mofar e i ridiculizar a la gente igual qe su hijo con la diferencia de qe la madre está suculenta tiene buenas caderas i no es nada apretada para favores sexuales se las recomiendo dicen qe gallina vieja hace buen caldo
...
2015-11-27 18:49:07
COMO DICEN POR AHI: EL VALIENTE VIVE HASTA QUE EL COBARDE QUIERE. OJALA PRONTO HAYA UN COBARDE QUE SE PONGA HASTA LA MADRE DE LOS ACTOS DISCRIMINATORIOS DE DE ESTE VIEJITO M..I..E..R..D..A.. Y LE REVIENTEN SU MADRE. MUERTO EL PERRO SE ACABO LA RABIA.
z
2015-11-28 18:39:51
Mas bale ke kuide su lengua ese biejo copeton