* Hasta que el partido me llame pediré licencia para separarme del cargo.
Por Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Todo aquel que aspire a un cargo de elección popular tiene la obligación por ley de pedir licencia antes del seis de enero, en este caso si un servidor tomara la determinación de buscar un cargo de elección popular tendría que sujetarme a lo que establece la ley electoral y por ende separarme de mi cargo e investidura, señaló el presidente del gobierno legislativo, Manuel Narváez Robles.
No obstante, el legislador señaló que en la actualidad él se encuentra entregado de tiempo completo al quehacer legislativo y a las responsabilidades que la ley le confiere como presidente del congreso, sin embargo, si el partido determina viable que él sea candidato a ocupar otro cargo de elección popular, sería entonces que analizaría la propuesta y tomaría una decisión al respecto.
Actualmente cumplo con una encomienda que me asignaron mis compañeros diputados, el ser presidente de la cámara me obliga a ser prudente en la toma de mis decisiones políticas, en el caso de que el partido decidiera que tengo perfil para ocupar otro encargo de índole electoral, acudiría al llamado de mi partido, en tanto el llamado no se dé, mi compromiso esta al 100% con el congreso.
El legislador señaló que al interior hay muchos legisladores con aspiraciones, por lo que dijo que todos están en su derecho de participar, siempre y cuando su participación se dé en estricto apego a derecho y respetando los tiempos que marca la ley electoral al respecto.
Dijo que no existe riesgo de una crisis al interior del congreso por la desbandada que se pudiera dar por los diputados que pedirán licencia para separarse de su encargo y buscar otro espacio electoral en las elecciones del 2011.
Señaló que aún no existe nada formal por parte de legisladores que hayan presentado al pleno su solicitud de licencia, sin embargo, reconoció que son varios los diputados que han manifestado de manera verbal su deseo de separarse para contender, entre los que mencionó destacan: Rafael Cervantes Padilla (PAN), Ángel Castro Mata (PAN), Juan Antonio Echeagaray Becerra (PAN), Pablo Montoya (PRI), Julio Mondragón (PRI) y otros más que sumarían en total doce legisladores.
Comentarios