Acceder a la Guía

Más de un millón de refugiados llegaron a Europa en 2015

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 22 de Diciembre del 2015. 8:43:16 pm

Letra más grande

Más de un millón de refugiados llegaron a Europa en 2015, de acuerdo con el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur) y la organización intergubernamental con sede en Ginebra (OIM).

Los refugiados se han trasladado por mar y tierra para escapar de las guerras que se viven en el Medio Oriente y África.

“Hasta el 21 de diciembre, unos 972,000 migrantes había cruzado el Mar Mediterráneo según cifras de Acnur. Y la OIM calcula que más de 34,000 se dirigieron a Bulgaria y Grecia tras haber pasado por Turquía”, señalaron las organizaciones en un comunicado conjunto.

Se considera la peor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

“No es suficiente contabilizar el número de los que llegan, o los casi 4,000 que fueron reportados perdidos o ahogados este año. También debemos actuar. La inmigración debe ser legal y segura para los inmigrantes y los países que serán su nuevo hogar”, dijo William Lacy Swing, jefe de OIM en un comunicado.

Cerca de un millón de migrantes han llegado este año a Alemania, aunque un gran número de ellos son personas que llegaron a inicios de este año y que proceden de la Península balcánica.

La organización Acnur señaló que se prevé que los inmigrantes sigan llegando en el 2016 en una tasa similar a la de este año.

Fuente: AFP y AP
Foto: ACNUR/A.McConnell

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.