Acceder a la Guía

Alcanza Nayarit 83% del Saneamiento de sus Aguas Residuales

* Antes de concluir la administración se tendrá cubierto al 100% la meta establecida en la materia: González Curiel.

Por Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Martes, 30 de Noviembre del 2010. 9:17:26 pm

Letra más grande

El Director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Nayarit, Héctor González Curiel, informó que el estado ha duplicado su capacidad de tratamiento de las aguas negras, alcanzando la cifra record del 83%, quedando un 17% que será superado antes de concluir la presente administración.

La inversión realizada a la fecha, permitió la instalación plantas de tratamiento en diversos municipios, así mismo se tiene proyectado incrementar el número de las mismas para así abatir el rezago. Explicó que todo es parte del saneamiento de la cuenca del Río Lerma-Santiago.

Subrayó que las comisiones de los estados que integran la cuenca son: Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit en la zona del Pacífico, destacando que todos los estados se encuentran en proceso del desarrollo de las obras pactadas en la última reunión de dicha comisión.

En el caso de Nayarit, González Curiel indicó que derivado de los acuerdos y de la gestión gubernamental se ha avanzado del 30 al 83% del saneamiento de aguas residuales que iban directamente a los afluentes del Río Santiago.

La labor ha sido significativa, con inversiones en la separación de los gastos de las aguas negras con las pluviales a través de la construcción de nuevas plantas de tratamiento.

La zona del Pacífico en la cual está integrada Nayarit se ha avanzado en los procesos de licitación de las plantas de tratamiento, en estados vecinos en el municipio de Guadalajara para tratar las aguas negras y construir plantas de tratamiento con lo cual se beneficiará el estado de Nayarit al reducir el índice de aguas negras que recibe.

“El avance es mucho, no se ve reflejado en un impacto porcentual, pero en cuanto estén culminadas y con el gasto de la zona de Jalisco se va a incrementar hasta en un 30 por ciento más en el saneamiento de aguas que finalmente llegan a Nayarit” mencionó el director del CEA.

Cabe destacar que de la región Lerma Santiago Pacífico ofrece diversidad de áreas de oportunidad para mejorar la distribución y la calidad del agua de la quinta parte del territorio nacional, en la que se genera el 16% del Producto Interno Bruto Nacional, y en la que habitan 20 millones de personas, siendo dos terceras partes de población urbana y el resto población rural, razón por la cual, ya se presenta una gran competencia por el agua entre los usuarios de los distintos usos.

Los estados que integran la región del Lerma-Santiago en el Pacífico se encuentran desarrollando tres proyectos como son el abastecimiento de de agua potable para la zona metropolitana de Guadalajara que implica los proyectos de las presas “Arcediano” y “El Zapotillo”, en el Estado de Jalisco; la tercera fase del Programa de Saneamiento de las aguas en la Cuenca Lerma – Chapala, y el saneamiento de las aguas del río Santiago y el proyecto Presa El Naranjo II, para atender necesidades de agua para riego en los Estados de Jalisco y Colima.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.