Redacción/El Sol de Nayarit
A partir de este viernes 1 de enero, los precios de las gasolinas y del diésel reportaron una disminución, la primera en la historia reciente de la economía nacional.
Con dicha disminución los nuevos precios serán los siguientes: La gasolina Magna costará 13.16 pesos por litro, 41 centavos menos que el precio establecido en 2015, en tanto que la tipo Premium costará 13.98 pesos, una baja de 40 centavos respecto al mismo periodo, y el diésel tendrá un costo de 13.77 pesos, una disminución de 43 centavos.
De acuerdo con la agencia Notimex, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público alude dicha modificación en los precios de las gasolinas y el diésel es resultado de la reforma energética y del esquema de precios de los combustibles aprobado por el Congreso de la Unión.
La dependencia expuso que cada mes se actualizará la fórmula para la determinación de los precios, con lo cual éstos podrían subir o bajar según las referencias internacionales, cuya banda de referencia internacional será de más o menos 3 por ciento.
Es de señalar que el esquema de homologación aplicado en las ciudades de la frontera norte se mantiene, con el objetivo de evitar la diferencia sostenida en los precios de los combustibles entre México y Estados Unidos.
Por su parte, el que fue a la alza este 2016 fue el precio del gas LP, cuyo kilogramo costará ahora 4.53 pesos por kilogramo, en el Distrito Federal y algunos municipios del Estado de México e Hidalgo.
Este nuevo precio implica un aumento de 39 centavos respecto al precio que se mantuvo durante el año que recién terminó.
Así, el tanque de 20 kilogramos del gas LP en esa zona costará 290.60 pesos en el primer mes de 2016.
Según lo reportado por el diario El Financiero, el precio más alto del energético en el país será de 16.56 pesos por kilogramo en las regiones 9 y 145, que incluye algunos municipios de Baja California Sur y Quintana Roo, respectivamente.
Mientras que el menor precio del combustible, de 14.34 pesos, se encuentra en la zona 44, que contempla algunas localidades de Tamaulipas.
Con información de Notimex y El Financiero.
Comentarios
ANTONIA
2016-01-02 10:26:30
QUE POCA MADRE LA MERA VERDAD ... PRESIDENTE DE ... Y CON TODOS SUS ACHICHINCLES
Invitado
2016-01-02 10:38:13
Uhhh que ganga no se vayan a quedar pobres, inche gobierno, saben cuanto me ahorre con su disminución de la gasolina 20 míseros pesos!!! Con ese ahorro en poco tiempo me haré millonario!!
PURO......
2016-01-02 11:30:57
PURO ATOLE CON EL DEDO SIGAN VOTANDO POR LOS PRIYISTAS RATAS...
c
2016-01-02 12:16:01
ENTONCES COMO EL COSTO DE LA MAYORIA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE CONSUMIMOS ESTAN RELACIONADOS CON EL PRECIO DE LAS GASOLINAS SEGURAMENTE VA A HABER UNA BAJA GENERALIZADA DE PRECIOS.
NEMESIS
2016-01-02 13:21:20
YA SE ME HACIA MUCHA BELLEZA, TRAS ESTA ¨DISMINUCION¨ SE VIENEN AUMENTOS MENSUALES PARA LLEGAR A COLOCARLA A 14 PESOS LA MAGNA A FIN DE AÑO, SI BIEN DECIA QUE ERA MUCHA BELLEZA.
Eliut
2016-01-02 13:24:01
Entonces espero que baje los pasajes tanto del transporte carretero como los tranzas del servicio urbano y taxis porque ya no aguanto de tan caro que cobran esa bola de jijos de la joja.
jose
2016-01-02 17:58:04
Ayer. Phase por. La frotera. De. Laredo. Y. Gasolina. Vale. El litro. 8.33. Q. Desepsion. ESL resto.republica. bajo. 40. Centavos. Que. Gauchos. Beta. Hay. Que seguir. Votando. Por. El. PRI. Q hojetes. Neta
Berni
2016-01-25 12:05:06
Comparado con USA q acá se compra el petróleo de mx sólo cuesta 1.89usd X 3.78 litros de creo aún es mas barata acá en gringolandia