Redacción/El Sol de Nayarit
Gran polémica ha suscitado la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, Sonia Mendoza Díaz, tras compartir una imagen donde exhibe una Bandera de México personalizada con su nombre bordado en letras doradas.
La legisladora compartió la fotografía en su cuenta de la red social Facebook el pasado 31 de diciembre acompañada de un texto alusivo a la celebración de año nuevo.
Rápidamente lo cibernautas comenzaron a criticar la acción y la bautizaron Lady Bandera, al considerar que había violado los símbolos patrios con la modificación de la Bandera.
Tras la oleada de críticas, la legisladora envió un breve comunicado aclarando que el estandarte modificado fue un obsequio que el Senado entregó a los legisladores y asegurando que existe un irrestricto respeto hacia nuestros símbolos patrios, tanto en lo personal, como en mi función como Senadora de la República
Méndez Díaz además aseguró que bajo ninguna circunstancia es una modificación de la Bandera de México y mucho menos ha sido utilizado más allá de ser un elemento en mi oficina.
De acuerdo con el artículo 5 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, toda reproducción del Escudo Nacional deberá corresponder fielmente al modelo a que se refiere el artículo segundo de esta Ley, el cual no podrá variarse o alterarse bajo ninguna circunstancia.
Sobre el uso, difusión y Honores de la Bandera Nacional, señala que con la previa autorización de la Secretaría de Gobernación, las autoridades, las instituciones o agrupaciones y los planteles educativos, podrán inscribir en la Bandera Nacional sus denominaciones, siempre que esto contribuya al culto del Símbolo Patrio.
Por lo que queda prohibido hacer cualquiera otra inscripción en la Bandera Nacional.
De acuerdo con lo reportado por el medio digital SinEmbargo, el año pasado, la Cámara Alta realizó un contrato para mandar a hacer banderas de México con los nombres de los 128 senadores, sin embargo, la Secretaría de Gobernación (Segob) no autorizó el encargo.
Con información de SinEmbargo.
Comentarios
Impuesto Predial en Tepic con 65% de incremento
2016-01-05 13:50:32
El impuesto predial incrementó 65%. Menos disque 20% de descuento queda en 45%. El presidente municipal prometió no lesionar la economía de los Tepicenses.. Pura mentira.
El maton
2016-01-05 13:56:48
A gente quiere a POLO 17
aja
2016-01-05 14:28:36
CON ESA TRAICION A LA PATRIA Y A LA CONSTITUCION ES SUFICIENTE PARA ENCERRAR A ESA PUNTA DE KABRONES Y ABOLIR TODOS SUS DERECHOS Y FUEROS. EN VERDAD NO TIENEN MADRE
burros-tarados
2016-01-05 18:14:13
como en el senado y la camara tenemos a una bola de imbeciles que ni saben lo que hacen (solo cobrar) se les hace facil todo.esta es una clara violacion a los simbolos patrios y debe de castigarse
A caon
2016-01-05 18:29:08
A ver como esta eso, si yo recibo un premio y no digo nada de las camaras o del presidente, me quitan la nacionalida mexicana, pero si ustedes modifican la bandera, entonces no hay bronca ¿ Que alguien me explique ?. Entonces todos nos podemos mandar hacer calzones con la bandera, al final de cuentas no alteramos el aguila, ni los colores de la bandera, que mas da; verdad senadora
CHD
2016-01-05 18:47:16
Y ESO QUE?, UN COMERCIANTE DE ROPA QUE ESTÁ EN LA ESQUINA DE MORELOS Y DURANGO, TRAE EL ESCUDO NACIONAL EN SU AUTO Y NADIE LE DICE NADA
carlo criuxg
2016-01-05 19:47:35
luego dicen porque no saben la contitucion adios
Invitado
2016-01-05 21:45:20
Una vanidad que puede costarle, pese al fuero...
Respecto al aumento al predial en la Capital del Estado, lo deseable es que fuera diferenciado con respecto a las calidades de los servicios y la concentración de los ingresos de los contribuyentes; lo mismo el agua potable; las propiedades fúnebres; los permisos para ventas (cervezas, locales en mercados, etc.), etc., pues además de justo socialmente, es lo más viable económicamente hablando... Pues es notorio, que la forma en que están las Leyes de Ingresos y Egresos en el país, refuerza un poder central (en la federación o en los gobiernos estatales y descuida a las localidades o municipios) contrario a lo que sucede en los países más avanzados, pues los poderes locales están mas cerca del ciudadano y sus necesidades, pero carecen del dinero suficiente para atenderles, pero además, es donde mayor populismo existe (condonando o rebajando impuestos a personas o sectores sociales). No solo eso, nuestra cultura es de vasallos: preferimos pagar más a las empresas foráneas (como Megacable, Telmex, etc.), que a nuestro Ayuntamiento, a sabiendas que es la única forma de mejorar los servicios municipales, y frente a lo que hace la Federación solo renegamos, pero ni siquiera protestamos (promete bajar la gasolina y la luz -aunque sea unos cuantos pesos-, y sube suficiente otros servicios)... No hay conciencia como contribuyentes, queremos todo regalado o a muy bajo precio. Pero la verdad es que los municipios debieran actuar como la federación, con impuestos, servicios, etc., con tarifas progresivas... Si las Autoridades Federales lo hacen, ¿por qué no las Municipales?...
LOS QUE HACEN LAS LEYES
2016-01-06 00:47:14
Los que hacen y votan las leyes las violan para demostrar que no existe castigo para ellos, este es sólo un ejemplo más.
LOS QUE HACEN LAS LEYES
2016-01-06 00:48:28
Al rato va presentar una foto cagando en la bandera al fin y al cabo no les pasa nada a los de arriba, ¿verdad pena miento y banda en cada estado?
Marian
2016-01-07 09:18:28
Considero que hay cosas peores que se hacen en nuestro país, matanzas injustas, corrupción, narcotrafico, etc. etc. esta es una mas de las burradas de nuestros políticos porque nosotros en algunas ocasiones los apoyamos para que estuvieran en el poder, (algunos aclarando). Ahora si como dicen el que no tiene y llega a tener... loco se quiere volver.