Redacción/El Sol de Nayarit
Han sido días difíciles para la economía mexicana, que ni la sonada captura de Joaquín El Chapo Guzmán ha ayudado a mitigar y de acuerdo con especialistas esta turbulencia continuará al menos los próximos seis meses.
Durante la primer semana del 2016 el dólar estadounidense subió 0.60 centavos, un 3.38 por ciento y rompiendo la histórica barrera de los 18 pesos por unidad. Este viernes el billete verde cerró en 18.30 pesos en las ventanillas de Inbursa.
El dólar interbancario reporta su peor arranque del año desde 1995, a pesar de la subasta del Banco de México (Banxico) de 400 millones de dólares.
Para las bolsas, el panorama no fue distinto y tanto en México como en Estados Unidos se tuvo la peor caída semanal desde 2011.
El mercado accionario mexicano, que abrió con ganancias contagiado por datos positivos de empleo del vecino país del norte, concluyó con una caída de 0.97 por ciento, mientras el Dow Jones de Industriales, el principal indicador en Wall Street, cayó un 1.03 por ciento, tras una jornada de indecisiones que cierra una semana con pésimos resultados.
Comentarios
kora
2016-01-09 14:12:47
Bravooooo ese es mi gobierno ke ayuda al pueblo arriba mi burro presidenteeee