* Las autoridades recaudadoras deberán firmar convenio para acordar la liquidación de adeudos anteriores de este impuesto.
Redacción/El Sol de Nayarit
A fin de apoyar la educación nayarita, diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron el pasado 17 de diciembre del 2015 en Sesión Pública Ordinaria el decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Patronato para Administrar el Impuesto Especial destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit y de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Nayarit, mismas que entraron el vigor el pasado 23 diciembre del 2015.
Con la entrada en vigor de este decreto se compromete a las actuales administraciones responsables de recaudar el impuesto especial para la Universidad Autónoma de Nayarit que entreguen en tiempo y forma los recursos que se obtengan por este concepto en el presente ejercicio fiscal, además establece la obligación de instrumentar los mecanismos financieros y legales a fin de liquidar el total de los adeudos que se tengan pendientes de pagar.
Derivado de las reformas referidas se establecen consecuencias jurídicas para que quienes no cumplan estas nuevas disposiciones sean sancionados con lo que se señala en la Ley de Responsabilidades, entre las que se mencionan una sanción económica, destitución e inhabilitación del cargo.
Entre las diversas obligaciones también se indican que cada autoridad recaudadora a la brevedad, debe signar un convenio con el representante del Patronato Administrador del impuesto especial de la Universidad Autónoma de Nayarit, ello para acordar bajo qué términos se liquidarán los adeudos que se tienen con la Máxima Casa de Estudios.
En suma, las reformas y adiciones a la Ley del Patronato para Administrar el Impuesto Especial destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit y de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Nayarit, se logrará que con los recursos recuperados se realicen proyectos de infraestructura y equipamiento, lo que se traduce en más edificios, aulas, laboratorios e instalaciones deportivas, necesarios para formar más y mejores universitarios.
De esta forma los legisladores contribuyen para que el recurso fluya de mejor manera sin interrupciones a las finanzas del patronato, y por consiguiente la Universidad Autónoma de Nayarit logre con ello la formación de más jóvenes nayaritas en el nivel medio superior y superior.
Comentarios
pepe repeat
2016-01-12 09:33:26
YA OYERON LAS NOTICIAS?, EL CHAPO USABA LA AUTOPISTA DE SAMAO PARA SUS VIAJES DE EL Y DE SUS CONTACTOS. YA SE LES OLVIDO COMO VEYTIA PROTEGIA LA NARCOBODA DE SAMAO?. ESTAN CIEGOS LOS NAYAROS PARA NO RECONOCER SICARIOS QUE SE REUNEN EN JALA Y EN AHUACATLAN PROTEGIDOS POR LA MUNICIPAL? HABLANDO DE SEGURIDAD VEYTIA REFUGIO DE NARCOS Y ASESINOS QUE SEGUN ELLOS UTILIZAN A NAYARIT PARA DESCANSAR SOLAMENTE DE SU PELIGROSA ACTIVIDAD.
CIUDADANO
2016-01-12 11:43:17
OJALA Y LOS DUEÑOS DE LA UAN, ES DECIR LOS DIRIGENTES DEL SPAUAN, FEUAN Y DE LOS TRABAJADORES SE MANIFIESTEN POR LA PARTE DE ESTA LEY QUE PROTEGE DELINCUENTES FIJENSE COMO DICE.
PALABRAS MAS PALABRAS MENOS. QUE AQUELLOS QUE AQUELLOS QUE DESVIEN, PARA OTROS FINES, LOS RECURSOS QUE SE RECABAN POR IMPUESTOS QUE DEBEN SER DESTINADOS PARA LA UNIVERSIDAD, SOLAMENTE PODRAN SER CASTIGADOS CON UNA SANCION ECONOMICA O CON INHABILITACION Y DESTITUCION DEL CARGO, ESO SI ES QUE SE LLEGA A EJERCER ACCION PENAL CONTRA ELLOS, LO CUAL ES MUY DIFICIL.
ES DECIR NO SE CONTEMPLA LA POSIBILIDAD DE METERLOS A LA CARCEL.
POR ELLO ESTOS PILLOS SE ARRIESGAN Y ACTUAN IMPUNEMENTE, PORQUE SABEN QUE ES MUY REMOTA LA POSIBILIDAD DE CAER AL BOTE POR SU CORRUPCION.
SEÑORES DIPUTADOS NO SE HAGAN GUAJES Y DEJEN DE SIMULAR, PORQUE LO QUE USTEDES ESTAN HACIENDO ES SIMULAR QUE PROTEGEN LOS DINEROS DE LA UNIVERSIDAD.