Redacción/El Sol de Nayarit
La mañana de este viernes el dólar estadounidense alcanzó un nuevo máximo histórico al abrir hasta en 18.52 pesos en ventanillas bancarias, además las principales bolsas cayeron un 2 por ciento luego de la significativa disminución de los precios del petróleo.
La divisa estadounidense ha iniciado la jornada hasta en 18.52 pesos en ventanillas de Bancomer, 26 centavos más que al cierre de ayer. En Banamex cotizaba a 18.42 pesos.
Ante ello, el Banco de México (Banxico) asignó 200 millones de dólares en subasta con precio mínimo a un tipo de cambio ponderado de 18.1189 pesos por dólar.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició con una pérdida de 2.04 por ciento y el Wall Street de igual manera: el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 2.55 por ciento minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 2.54 por ciento y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 2.94 por ciento.
La ola expansiva del choque externo, que afecta al peso negativamente, se genera fundamentalmente en la preocupante debilidad del mercado petrolero.
El crudo tipo West Texas Intermediate baja 5.58 por ciento a 29.46 dólares por barril y el Brent disminuye 4.15 por ciento a 29.60 dólares.
Comentarios
si el petroleo esta barato
2016-01-15 09:54:26
CUANDO VAMOS A TENER GASOLINA BARATA?
Perico pelaes
2016-01-15 10:14:05
A que la ahora sucede que la base de la economía ya no es el oro ni la producción agrícola, ni la industria es el inche hediondo petroleo hasta donde nos esta llevando esa porquería, es mejor ponernos a sembrar y lo que se produzca cuando menos no la tragamos pero el desgraciado petroleo póngase bien que petroleo ni que su china madre.
NAYARITA
2016-01-15 12:42:44
SIGAN VOTANDO POR L (PRI)