Acceder a la Guía

Congreso del Estado de Nayarit atiende solicitudes de información

* Las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura contribuyen para que los ciudadanos estén bien informados de las acciones legislativas y administrativas.

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 27 de Enero del 2016. 8:34:04 pm

Letra más grande

Integrantes del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado de Nayarit llevaron a cabo sesión a fin de analizar el cuarto trimestre del año 2015 y el informe anual de solicitudes de información recibidas ante la Unidad de Enlace del Poder Legislativo.

Se informó que durante el cuarto trimestre que corresponde a los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2015 se recibieron un total de 14 solicitudes de información y un total de 97 durante el año, mismas que fueron presentadas y atendidas en tiempo y forma ante la Unidad de Enlace durante el 2015; asimismo en la sesión se analizó y aprobó por los integrantes del Comité el informe anual para su remisión al Instituto.

El Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Legislativo, es el órgano encargado de analizar, discutir y resolver colegiadamente sobre la clasificación de la información pública generada por el Poder Legislativo.

Está integrado por el Presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Jorge Humberto Segura López, las diputadas Felicitas Parra Becerra y Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, así como el titular de la Unidad de Enlace y Acceso a la Información, el Contralor Interno del Congreso, la titular de Oficialía Mayor, el Secretario General y el titular del Órgano de Fiscalización Superior.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.