Redacción/El Sol de Nayarit
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), investigará la muerte de 322 tortugas marinas, encontradas en playas de Guerrero.
De acuerdo con la dependencia, estos animales fueron encontrados muertos entre la última semana de enero y la primera de febrero de este año; presentaban distintos grados de descomposición.
Los cadáveres de las tortugas fueron descubiertos durante recorridos de inspección y vigilancia, realizados a lo largo de 20 kilómetros de costa, por autoridades ambientales federales, estatales y de protección civil.
Por esta razón, personal de la Profepa y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), investigarán las causas de la muerte de estos animales, con la participación de autoridades ambientales y protección civil, así como instituciones académicas y de investigación.
La Profepa dio a conocer que las tortugas fallecidas son en su mayoría quelonios machos de la especie golfina y prieta.
Las tortugas fueron encontradas en la zona que abarca desde Playa Boca Chica, El Carrizal hasta Barra de Nuxco; de acuerdo a la dependencia, en las primeras investigaciones no se observaron lesiones, abundancia de parásitos ni evidencias o marcas de redes de pesca.
Por esta razón expertos monitorearán la temperatura del agua, cambios en las corrientes marinas y tomarán muestras de los ejemplares para enviarlas a un laboratorio especializado.
La Profepa señaló que coordinará acciones con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), con la finalidad de detectar posibles embarcaciones de pesca en la zona de la contingencia, para lo cual se iniciaron recorridos, sin detectar hasta el momento embarcaciones pesqueras en la zona.
De acuerdo con la dependencia, en los recorridos del 6 de febrero a la fecha, no se han registrado nuevos hallazgos de cadáveres de tortugas, ni en los campamentos y Santuario manejados y supervisados por la Conanp se han presentado nuevos varamientos.
La Profepa y la Conanp recomendaron a los ciudadanos reportar cualquier avistamiento de tortugas muertas o aparentemente enfermas, y señaló que eviten manipularlas o tener contacto físico con los ejemplares.
Foto: Notimex/Archivo
Comentarios