Acceder a la Guía

Registran 69 casos de abuso sexual contra “cascos azules” de la ONU en 2015

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 5 de Marzo del 2016. 2:20:27 pm

Letra más grande

La Organización de la Naciones Unidas (ONU) dio a conocer que durante 2015 recibió 69 denuncias de abusos sexuales contra los “cascos azules”, procedentes de 21 países diferentes.

El país con más denuncias es la República Democrática del Congo con siete, seguido de Marruecos y Suráfrica con cuatro y de Camerún, la República del Congo, Ruanda y Tanzania con tres.

Benin, Burkina Faso, Burundi, Canadá y Gabón acumulan dos casos cada uno, mientras que con uno aparecen Alemania, Ghana, Madagascar, Moldavia, Níger, Nigeria, Senegal, Eslovaquia y Togo.

La mayor parte de las denuncias, 35 de las 69, se acumulan contra dos operaciones de paz, las desplegadas en República Centroafricana (Minusca) y en la República Democrática del Congo (Monusco), mientras que el resto están repartidas entre otras ocho misiones.

Al menos 23 de las denuncias son por supuestos abusos a menores y 15 por sexo no consentido con mayores de edad, según el informe de la ONU, que ha recibido reclamaciones de paternidad en 15 casos.

De acuerdo con el informe anual presentado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se trata de "un considerable aumento" respecto a los contabilizados en 2014 (52 casos) y un poco más que en 2013 (66). "El aumento de los casos es muy preocupante", recoge el documento.

Este número de denuncias sólo es superado con las del año 2011 en que reportó un total de 75 casos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.