* Este sexenio el Servicio Nacional de Empleo se mantuvo en el ranking de los 10 primeros lugares: Flores Velázquez.
Por Cesar Fragoso/El Sol de Nayarit
Rocío Flores Velázquez, Secretaria del Trabajo, dio a conocer que el Servicio Nacional de Empleo de Nayarit, obtuvo el noveno lugar a nivel nacional, posición que expresó además de llenarlos de mucho orgullo, los obliga a redoblar esfuerzos, sentirse más comprometidos y sobre todo motivados para continuar con los esfuerzos en beneficio de los que no cuentan con empleos.
Resaltó que en este sexenio el Servicio Nacional de Empleo se mantuvo en el ranking de los 10 primeros lugares, y esta es la segunda vez que se obtiene este lugar, lo que hace valorar, dijo que las metas si se han cumplido en cuanto al recurso federal y estatal que se implementa.
Pero que seguramente está beneficiando en aras de quienes buscan empleo y solicitan por apoyos por parte del servicio, como pude ser fomento al autoempleo y los programas que derivan de capacitación.
Con ello, resaltó, se observa que se cuenta con más apertura de empleos, y de igual forma ver que existe más posibilidad de apoyo a través de las instancias formales.
Y vemos entonces que las ferias están funcionando, y vemos entonces que se está capacitando y también que programas tan exitosos como fue el de trabajadoras domésticas, nos permita seguirnos colocando en los mejores lugares que tenemos a nivel nacional, y competir con Estados que manejan recursos enormes a diferencia del recurso que maneja el Servicio Nacional de Empleo.
Flores Velázquez mencionó que cuentan con diversos mecanismos para obtener este tipo de niveles, uno de ellos es a través de la bolsa de empleo, lo que es el registro de vacantes, pero también, dijo, apoyan a las empresas con la capacitación a trabajadores en el pago que se da, que es de uno a 3 meses.
La capacitación en lugar de que se haga en una escuelita directamente se hace en el centro de trabajo, nosotros pagamos por esa capacitación, el empleador no paga el salario que le corresponde al trabajador, sino que es directamente el Servicio Nacional de Empleo, con la condición de que el 75 por ciento de la gente que mandamos debe de quedar contratada.
Comentarios