Redacción/El Sol de Nayarit
En acatamiento de lo dispuesto por del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda en el sentido de que en Nayarit el respeto a los derechos humanos sea una práctica común, el Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), iniciará los trabajos del diagnóstico y diseño del Programa Estatal de Derechos Humanos en Nayarit, con la finalidad de crear políticas públicas en esta materia.
Con la presencia del director de Política Pública de Derechos Humanos de la SEGOB, Ricardo J. Sepúlveda Iguíniz, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, destacó la importancia de esta actividad, misma que se realizará con la participación de los tres poderes del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Universidad Autónoma de Nayarit.
Esta administración, afirmó, Espinoza Vargas, brindará todas las facilidades para la elaboración del diagnóstico y diseño de este programa, pero lo más importante, afirmó, será velar porque se cumpla al pie de la letra, con el respeto a los derechos humanos de la población.
Esa ha sido la instrucción del Gobernador, y podemos decirlo enfáticamente: una de las principales ocupaciones es esa, que los ciudadanos sientan y perciban que en el tema de derechos humanos están sus derechos muy garantizados, puntualizó el funcionario.
Por su parte, Sepúlveda Iguìniz precisó que en la actualidad son nueve los estados del país que cuentan con un Programa Estatal de Derechos Humanos, y con esta iniciativa, el estado de Nayarit no se quedará atrás.
Un programa de derechos humanos es un instrumento que está dirigido a solucionar los problemas que la propia sociedad identifica como problemas de derechos humanos y que pueden estar en todos los ámbitos. Esta es un estrategia que estamos haciendo a nivel nacional y que estamos impulsando a nivel de todas la entidades federativas, señaló.
En este anuncio estuvieron presentes los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Jorge Humberto Segura López y Pedro Antonio Enríquez Soto, respectivamente; el presidente de la CEDH, Guillermo Huicot Rivas Álvarez; la delegada de la SEGOB, Silvia Cortés Valdivia, y el Secretario General de la UAN, Cecilio Flores Soto.
Comentarios
Invitación
2016-04-23 00:14:34
Es triste ver este tema ya que en la fiscalia es lo último que se respeta por parte del fiscal ya que primero el dinero y después se verá el delito por que no refieren que después de un año se declaró inocente a la que supuestamente ayudó a matar a su mamá con un amparo por violación del proceso osea veitia eso es saber derecho y no lo que pedía quinientos mil pesos que la fin se le dieron para que no apelará pero en fin esos son los derechos humanos en nayarit
Beto Haro
2016-04-23 18:05:14
La vestyan se pasa por el arco del triunfo los derechos humanos, el que no a caído en sus redes puede decir que es un buen fiscal pero la mayoría sabemos que es una lacra junto con sus secuaces y el único interés que los mueve es el billete
Lic Cervantes
2016-04-24 11:27:04
A los que deberían darle constantemente cursos de ética moral y respeto a los derechos humanos es a los de la procu junto con sus jefes por que son unos cerdos con todo el respeto para estos deliciosos animales