Acceder a la Guía

Entra en vigor Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

* En Sesión Pública Ordinaria, las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura avalan este orden jurídico que permitirá una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 4 de Mayo del 2016. 7:41:08 pm

Letra más grande

Este miércoles entró en vigor la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, misma que fue aprobada por los legisladores nayaritas en Sesión Pública Ordinaria el pasado martes 3 de mayo.

Al entrar en vigor este nuevo ordenamiento legal que fue presentado por el titular del Poder Ejecutivo, Roberto Sandoval Castañeda, se hace vigente la aplicación de los 203 artículos en sus ocho títulos que conforman el nuevo ordenamiento, destacándose que se continúa con el ejercicio del derecho del acceso a la información pública, sin la necesidad de acreditar derechos subjetivos, interés legítimo o las razones que motiven el pedimento, además de que se establecen los principios en materia de transparencia y acceso a la información pública.

En el catálogo de sujetos obligados para transparentar su información se encuentran el Poder Ejecutivo, Legislativo y el Poder Judicial, órganos autónomos, el Instituto Estatal Electoral, organismos de protección de los derechos humanos del Estado, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, los Ayuntamientos y los candidatos independientes, este último debido a que su condición los ubica en un escenario similar a la de los partidos políticos.

También están obligados a transparentar su información las instituciones de educación superior públicas dotadas de autonomía, los partidos políticos nacionales con presencia local, los partidos políticos estatales, las agrupaciones políticas estatales y las personas morales constituidas en asociación civil creadas por los ciudadanos que pretendan postular su candidatura independiente, los fideicomisos, fondos públicos, las autoridades administrativas y jurisdiccionales en materia laboral así como los sindicatos que reciban y ejerzan recursos públicos.

Un tema novedoso en este orden jurídico local es la creación de un Consejo Consultivo, el cual emitirá opinión sobre temas como el programa anual de trabajo, el proyecto de presupuesto para el Instituto, el análisis de los programas, proyectos y acciones relacionadas en materia de transparencia; además se establece un catálogo de causas de sanción por incumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley de la materia.

Con la entrada en vigor de esta nueva Ley, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura contribuyen para que el ordenamiento local en esta materia sea compatible con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ello para que se logre una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

haber si es cierto

2016-05-04 21:41:24

Voy a pedir información de todas las obras que hacen las empresas de los actuales funcionarios públicos, el Gianni, el yogui, el fred bernal, el nacho avila etc, haber si es cierto que me la van a mostrar!!!!

juan

2016-05-05 08:12:27

mucha transparencia si las obras se hacen con el proveedor que ordena hugo sanchez Sandoval las rata mayor y si no pregunten en salud con lopez Santiago y toda la bola de ratas que están en el almacen ciudadanos hay que pedir los procedimientos de licitación en salud por transparencia para ver si los entregan pero lo dudo mucho el de trasparencia es gato del inculto sombrerudo que tenemos por gobernador

CIUDADANO

2016-05-05 08:59:16

ES LA MISMA GATA PERO REVOLCADA EL GOBIERNO NUNCA DA LA INFORMACION REAL, ES MAS ESTA LEY ESTA FUSILADA DE LA FEDERAL Y SU TITULAR EN NAYARIT EL LIC. ANGEL ROSALES NO SIRVE PA NADA

Tecnológico Tepic

2016-05-06 10:26:48

Esperemos que la barra de contadores tenga un espacio dentro de este consejo consultivo,y se rijan por ética y profesionalismo y adiós evitar que sólo este integrado por mediocres políticos al servicio del amo y de ambición personal,así también formar un consejo de supervisión de obra pública integrado por ingenieros civiles o arquitectos reconocidos dentro del gremio de la construcción por sus capacidades no por su servilismo a un partido o padrino político,siendo propietario de los recursos sólo el pueblo debe decidir ,,como y que se gasta sus impuestos

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.