Acceder a la Guía

Incluir derechos rurales y agrarios en el constituyente es nuestra responsabilidad: Manuel Cota

René Órnelas

Jueves, 26 de Mayo del 2016. 5:00:02 pm

Letra más grande

En víspera del histórico proceso de conformación de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, la Confederación Nacional Campesina evaluará las campañas de los candidatos cenecistas en torno a la importancia social, económica y cultural de los pueblos y comunidades rurales, y el reconocimiento de sus derechos, entre otros temas.

Encabezados por el senador Manuel Cota Jiménez, líder nacional de la CNC, este viernes, se realizará la reunión en la que participarán candidatos y dirigentes del Partido Revolucionario Institucional, como Mariana Moguel Robles.

La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la Ciudad de México, dirigida por Fernando Rascón Fuentes, hará el exhorto a sus militantes a cerrar filas para lograr una significativa representación en el Congreso Constituyente.

La posición de la CNC y los temas fundamentales que históricamente ha propuesto y definido esta organización campesina son:

• Respeto a la propiedad ejidal y comunal, tal y como está plasmado en el Artículo 27 de nuestra Constitución Política.
• Reconocimiento y señalamiento de límites de pueblos, comunidades y barrios originarios. Esto, en virtud de que, en la actualidad, sólo se reconocen 40 de un total de 149 con derechos históricos y sociales.
• Conservación y protección de los recursos naturales incluido el medio ambiente, especialmente en lo que se refiere a agua para diferentes usos, suelos, bosques, acuíferos superficiales y subterráneos, áreas de uso agrícola y pecuario.
• Respeto de los derechos de la mujer campesina.

Otros temas también de suma importancia que forman parte de la agenda del Partido Revolucionario Institucional y de la CNC como organización mayoritaria en la Ciudad de México, se refieren a las siguientes vertientes:

• Redistribución de áreas territoriales de lo que ahora son las delegaciones políticas y su conversión a ayuntamientos.
• Estructura de organización política y administrativa de los ayuntamientos.
• Planeación y estrategias para impulso del desarrollo productivo del campo de la Ciudad de México; del acopio y distribución, comercialización y abasto de alimentos para la población regional.
• Definición de derechos y obligaciones de los ciudadanos de esta ciudad.
• Que se incluyan en la Constitución de la Ciudad de México, los temas de prevención y combate a la corrupción de servidores públicos y de agentes externos que caigan en acciones ilícitas.

En la Ciudad de México se han realizado cuatro reuniones regionales en diferentes delegaciones, con el propósito de promover la presencia de esta organización y se continuará con tareas de inclusión una vez que concluya el proceso de cambio y de conversión de delegaciones en ayuntamientos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Kora

2016-05-26 21:46:36

Inches cerdo de cota ojala y ya te murieras inche viejo rata y despota aora si te portas bien pero de presidents mpal solo fuiste LA rata ke sienpre seras

JUANCHO

2016-05-27 11:44:17

ABUSADOS KORAS, AHI VIENE COTA COMO GOBERNADOR, EN SU PLANILLA LLEVA A VARIOS LIDERES POLITICOS DE NAYARIT Y COMO OPOSITOR AL VIOLADOR PEDERASTA DE LAYIN. QUIEN QUIERE VER A SANDOVAL EN LA CARCEL?, VOTEN POR OTRO QUE NO SEA DEL GRUPO SANGUINARIO PRIISTA

pos pobre

2016-05-27 22:00:18

OTA: DEFENDIENDO LAS CAUSAS DEL CAMPESINO, JAJAJAJAJA PEMNDEJO RÍDÍCULO. HIPÓCRITA, RATA.....

chabelo

2016-05-29 23:22:49

todabia sigue chingando esta rata hija dela shingada de la cota??? ya cambienle de rata este ya mammo mucho el buey

la otra ves vi al endigo bejete de lucas vallarta no mammen esta bien madriado pero nomas no se muere el mmendigo todabia nos sigue shingando con su mesada ai que seguirlo manteniendo nomas porque sigue respirando el baboooso biejo bandido y bueno para nada masque pa robarnos

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.