René Órnelas
El Gobernador del Estado presentó iniciativa para que se done el inmueble donde se encuentra el Centro Experimental El Macho, en Tecuala, misma que fue aprobada por unanimidad.
Tepic, 01 de junio del 2016.- Con el interés de contribuir a resolver una demanda añeja de los pobladores de la comunidad de El Macho, en el municipio de Tecuala, en Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron por unanimidad el decreto que tiene por objeto autorizar al Gobernador del Estado para que se desincorpore y done a favor de sus legítimos posesionarios el inmueble denominado Centro Experimental El Macho, ubicado en el municipio de Tecuala, Nayarit.
Con la aprobación de esta iniciativa presentada por el Titular del Poder Ejecutivo de Nayarit, se otorga legalidad de la propiedad que acredita a cada uno de los 300 campesinos del poblado de El Macho, lo que dará como resultado el aumento de la explotación ganadera, agraria y de servicios en la región a través del Centro Experimental El Macho.
Con la aprobación para la donación de dicho terreno se excluyen las vialidades, los espacios dedicados a los servicios educativos, de salud, templos abiertos al público, cauces de agua, campos deportivos, explanada central y la construcción dedicada a reuniones comunitarias, adecuaciones que los legisladores locales hicieron a este decreto.
Con esta resolución legislativa queda debidamente acreditada la posibilidad legal y material de llevar a cabo la donación de 2 mil 519 hectáreas, 81 áreas y 68 centiáreas, mismas que de conformidad a los planos elaborados por Gobierno del Estado de Nayarit y al padrón de posesionarios identificados en los trabajos técnicos llevados a cabo con la autorización del Gobierno Federal mediante la donación hecha al gobierno local, será posible regularizar la tenencia de la tierra en favor de los pobladores de El Macho, Municipio de Tecuala, Nayarit.
Cabe hacer mención que hace aproximadamente 33 años se inició la posesión de 418 fracciones del inmueble denominado "Centro Experimental Pecuario El Macho", destinado para asentamiento humano desarrollando cultivos de frijol, sorgo, maíz, actividades pecuarias con la introducción de ganado vacuno, caprino, equino y aves de corral.
De esta manera la Cámara de Diputados de Nayarit en su Trigésima Primera Legislatura, contribuye a impulsar el desarrollo económico de la comunidad de El Macho, mediante el otorgamiento de la autorización para regularizar la tenencia de la tierra en esa zona.
Comentarios
DRON
2016-06-02 09:07:51
QUE LASTIMA QUE LOS CAMPOS EXPERIMENTALES AGROPECUARIOS QUE EL GOBIERNO CREO EN NAYARIT, HAYAN DEJADO DE CUMPLIR SU FUNCION LA PRODUCCION DE GRANOS ES UNA NECESIDAD QUE REQUIERE QUE LAS TIERRAS CON VOCACION SIGAN PRODUCIENDO, LASTIMA QUE NO LO HACEN CON TECNOLOGIA QUE HOY EN DIA EXISTE Y ES APLICADA EN OTROS PAISES, DONDE SU GOBIERNO SE PREOCUPA POR ELLO.
BIEN POR ESTAS FAMILIAS BENEFICIADAS DEL MACHO, PERO NO OLVIDEN QUE EL ORIGEN DE SU POSESION, NO FUE DE LA MEJOR MANERA. ... HAY QUE TENER MEMORIA SEÑORES.... HE DICHO...