Acceder a la Guía

La reforma político-electoral establece umbral para mantener el registro de los partidos políticos locales

René Órnelas

Martes, 14 de Junio del 2016. 7:17:17 pm

Letra más grande

En el dictamen se señala que el partido político local que no obtenga al menos el 3% del total de la votación válida en una elección le será cancelado su registro.

La reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia político-electoral, aprobada por unanimidad el pasado 30 de mayo por parte de las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura, dentro de las acciones a ejecutar contempla el umbral para mantener el registro de los Partidos Políticos locales en el desarrollo de los comicios en la entidad.

El dictamen establece que el umbral para mantener dicho registro es obtener al menos tres por ciento de la votación total válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o Legislativo en el Estado, o de lo contrario dicho registro será cancelado.

Al permitir que cada uno de los partidos tenga la posibilidad de expresarse, que sean sus ideas y posicionamientos los que los lleven a ganar la simpatía del electorado y mantener su registro permite lograr consolidar la democracia en Nayarit, ya que con ello se da oportunidad al ciudadano para que elija entre diversas opciones, aquella que realmente le convenza y estime conveniente para el beneficio colectivo.

De esta manera el Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Primera Legislatura contribuye a consolidar la democracia en la entidad otorgando al ciudadano más opciones de elegir en un proceso electoral local.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.