* La reforma a la Ley para la Prevención de la Obesidad, Sobrepeso y Trastornos Alimenticios establece medidas preventivas mediante la realización de jornadas deportivas, conferencias sobre sana alimentación y monitoreo constante de la salud.
Luis Valera
La obesidad infantil es un padecimiento directamente vinculado con enfermedades, discapacidad y muerte prematura, además de afectar la calidad de vida de los niños en aspectos de autoestima y psicológicos, es por ello que en Nayarit se tomaron acciones legislativas concretas mediante la aprobación de la reforma a la Ley para la Prevención de la Obesidad, Sobrepeso y Trastornos Alimenticios.
Gracias a esta enmienda que entró en vigor el 6 de septiembre de 2015 se pusieron en marcha una serie de medidas preventivas mediante la realización de jornadas deportivas, conferencias sobre sana alimentación y monitoreo constante de la salud que fomenta la práctica del ejercicio y la alimentación balanceada, mismas que son llevadas a cabo a través de las autoridades de educación y salud en la entidad, las instituciones educativas y las dependencias de la administración pública estatal,
De igual forma, se establece la coordinación entre las autoridades de educación y de salud para llevar a cabo la supervisión de los centros educativos para evitar la distribución, comercialización y fomento del consumo de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional o que contengan ingredientes que propicien la obesidad, el sobrepeso o los trastornos alimenticios,
Un punto esencial es que los gobiernos municipales, las autoridades educativas y demás instancias correspondientes promoverán acciones encaminadas a regular el comercio ambulante próximo a las escuelas vigilando en su caso que durante los horarios escolares, así como en las horas próximas a la entrada y salida de las instituciones educativas, se evite la venta de alimentos bajos en contenido nutricional que propicien la obesidad, el sobrepeso o los trastornos alimenticios.
Con estas acciones, la Trigésima Primera Legislatura busca garantizar que el expendio y distribución de alimentos y bebidas dentro de las escuelas se hagan de manera adecuada, con los nutrimentos necesarios y el aporte calórico apropiado a la edad y condición de vida de las niñas y niños, procurando en todo momento la salud y bienestar integral de nuestra gente.
Comentarios
el gorra miada
2016-07-17 19:01:22
pongan ala rata pansona del toro ex precidente municipal a cagar pero el dinero que se robo pu ta rata pansona
NO POS SI
2016-07-17 19:44:51
CON LOS MENDIGOS SALARIOS DE HAMBRE Y LA FALTA DE EMPLEOS EN NAYARIT VA A LOGRAR QUE LA GENTE SE ALIMENTE SANAMENTE,ES PURA DEMAGOGIA BARATA.
COMO SIEMPRE
2016-07-18 09:58:30
se van sobre los mas jodidos= el comercio ambulante----mejor deberían regular a las grandes industrias productoras de comida chatarra: COCA-COLA----SABRITAS-MCD ONALD--BURGUER KING-- UN SIN NUMERO DE PIZZERIAS---FABRICAS DE CARNES FRIAS(que además son cancerígenas) y otras mas que abundan en algunas regiones del país-----
TIENES RAZON
2016-07-18 11:33:13
PERO A LAS GRANDES EMPRESAS LAS BENEFICIAN,NOMAS VEAN QUE VENDE UN OXO.SABRITAS ,REFRESCOS.CERVEZA ,CIGARROS,Y TODO TIPO DE FRITURAS ,¿USTEDES CREEN QUE VAN ACERRAR LOS OXOS'?O LA COCA COLA,Y PARA CABARLA DE AMOLAR TODAVIA PIDEN EL REDONDEO .HE VISTO DESÑORAS GODAS QUE LLEGAN CON SUS HIJOS QUE PARECEN MARRANITOS Y TODAVIA LES COMPRAN UN MONTON DE COMIDA CHATARRA ,YO CREO QUE LOS VA A VENDER POR KILOS,ESTA GENTE Y NO ES GENTE POBRE ,ES DE CLASE MEDIA PARA ARRIBA ,PERO SON MUY IGNORANTES.
CIUDADANO
2016-07-18 12:13:48
¿Y QUE HAN HECHO PARA EVITAR QUE SE SIGA VENDIENDO COMIDA CHATARRA INDISCRIMINADAMENTE?
¿SA BEN LO QUE CUESTA "ALIMENTARSE SANAMENTE"?
¿QUE HACE LA "SECRETARIA DE SALUD", DE TODOS LOS NIVELES, PARA VIGILAR QUE NO SE ENVENENE A LA POBLACION CON ALIMENTOS NOCIVOS PARA LA SALUD?