Acceder a la Guía

Por unanimidad

Aprueban reformas para sancionar a quienes usen aparatos electrónicos mientras conducen

* La sanción aplicable será de 50 a 100 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)

René Órnelas

Domingo, 18 de Septiembre del 2016. 4:29:59 pm

Letra más grande

Con el propósito de sensibilizar a los conductores de vehículos y hacer conciencia sobre la elevada incidencia de accidentes automovilísticos que se ocasionan por conducir y usar aparatos electrónicos, en Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Nayarit, iniciativa presentada por el legislador José Arturo Elenes Hernández.

Esta propuesta de reforma señala tres ejes importantes: establecer la prohibición del uso de aparatos electrónicos de comunicación o cualquier otro que represente un distractor para la conducción segura; dar reconocimiento al Registro Público Vehicular y modificar la normativa que regula lo relativo a la reincidencia en cuanto a infracciones a la Ley.

En relación a la prohibición del uso de aparatos electrónicos de comunicación al conducir un vehículo se señala que queda prohibido utilizar aparatos electrónicos de comunicación o cualquier otro análogo que represente un distractor para la conducción segura y quien lo haga será sancionado con 50 a 100 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Además, se precisa que quedan exentos los conductores que operen aparatos de radio frecuencia por motivo de su trabajo, así como, los vehículos de seguridad pública y ambulancias; ello por el trabajo que realizan.

En lo que corresponde al denominado Registro Público Vehicular, permitirá la prevención de delitos ya que contiene información necesaria para la identificación de los vehículos que contempla una serie de datos del propietario, con el fin de dar seguimiento y solución a una contingente investigación ministerial buscando agilizar la localización y recuperación de los vehículos a nivel nacional.

Finalmente la modificación de la temporalidad de la figura de reincidencia en cuanto a infracciones a las disposiciones de la Ley que nos ocupa, principalmente cuando se conduzca un vehículo bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas, estupefacientes o cualquier otra que altere el comportamiento de las personas.

En su conjunto las reformas aprobadas a la Ley de Tránsito y Transporte otorgan la protección a los derechos humanos, la seguridad de peatones, conductores y de la sociedad en general lo que constituye reflejo fiel del interés de las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, por abonar al desarrollo y prosperidad integral de los y las nayaritas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

tons

2016-09-18 16:55:47

entonces, ya no puedo oir el radio?

Ayayya

2016-09-18 16:59:28

Si oyelo pero sin volumen

MMMMMM

2016-09-18 18:01:11

NO QUEDA CLARO LO DEL REGISTRO PUBLICO VEHICULAR. ALGUIEN ENTIENDE ESA OTRA PHENDEJADA?, NO BASTA CON EL PLACAZO O LA ILEGAL TENENCIA=??????, LA PREGUNTA SOBRE ESTAS BARBARIDADES, LOS DI¡PUTA¡DOS DE PARTE DE QUIEN ESTAN, OVBIO¡ NO DEL PUEBLO QUE PAGA SUS SALARIOS..

INVITADILLO A GUEBO

2016-09-18 18:06:37

NO QUIEREN QUE LOS GRABEN CUANDO ROBAN O CUANDO EXTORCIONAN, LAS CAMARAS ABREN LOS OJOS A LA INJUSTICIA DE LOS BANDIDOS FEDERALES DE CAMINO Y TRANSITO Y LO QUIEREN HACER ILEGAL ANTE LOS JUICIOS DE ENFRENTAMIENTO ANTE LA FARANDULA SALDOVALEZCA. TUS DERECHOS EN NAYARIT VALEN MENOS QUE LA MHIERDA DE ESTOS SUBDELEGADOS.Y UNA TOMA ANTE LA LEY SERA INVALIDA, PORQUE EL ARTICULO ELECTRONICO PUEDE SER AUTOMATICO, COMO LA RADIO.... DESGRACIADOS

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.