Acceder a la Guía

Avanza el país en calidad de rastros tipo (TIF) y proporciona seguridad a consumidores: AMSDA

Comunicado

Domingo, 18 de Septiembre del 2016. 8:01:04 pm

Letra más grande

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario Héctor Padilla Gutiérrez, consideró que la modernización de los rastros en todo el país es un reto permanente para garantizar productos cárnicos de calidad y seguridad no sólo a los consumidores mexicanos sino también a los internacionales.

El titular de la AMSDA y secretario de Desarrollo Rural (SEDER) del estado de Jalisco adelantó que, en breve, la entidad ejercerá el liderazgo nacional en esta materia, ya que próximamente se pondrán en marcha varios rastros Tipo Inspección Federal (TIF) lo que asegurará mejoras sustanciales en la red de sacrificio animal.

Con la actual administración, dijo, se obtienen más de 1,200 toneladas anuales de carne en canal que representan el sacrificio de unas 280 mil cabezas de ganado bovino al año, cantidad que representa alrededor de 15 por ciento de la producción nacional.

De acuerdo con informes del ramo, la producción ganadera en Jalisco es una de las actividades económicas más fuertes del país, pues también figura entre los principales productores de leche. Asimismo, aporta al país 20 por ciento de la producción total de carne de puerco.

Héctor Padilla aseguró que Jalisco tiene el primer lugar en México en producción de carne de res y cerdo; gracias a que la modernización de los centros de sacrificio ha sido una prioridad del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Resaltó que el avance de los jaliscienses en su producción agroindustrial ha sido un factor que ha jugado en la calificación del gobernador, de parte de una firma que lo considera entre los diez mejores evaluados del país.

Esto se debe, explicó, a que la principal fortaleza que la gente percibe en Jalisco es su relación con el gobernador y que ello se refleja en los trabajos y logros que se dan en el área rural, lo que da cuenta del trabajo de todos los productores que siempre actúan de manera organizada.

De esta forma, sostuvo que modernizar la cadena de sacrificio y manejo de la carne, prometen que al final del sexenio Jalisco contará con el mejor esquema del país en cuanto al beneficio de su población y de sus productores e industriales de la carne.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2016-09-19 10:35:01

Por TODOS Los trabajadores de Los rastros municipales ampliamente conocido Los moches a Los VETERINARIOS en turno, para sellar la carne, a pesar qué muchos animales no son aptos para el consumo,,,,, e dicho y me vale chorizo

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.